-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Morena propone que INEGI mida concentración de la riqueza; ‘no buscamos expropiar’, defiende dirigente

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso cambios legislativos para que el INEGI tenga facultad constitucional para revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de los ciudadanos, a fin de medir la concentración de la riqueza.

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país”, señala Ramírez Cuellar en un comunicado.

Planteó que el organismo también tenga acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y a información bursátil y financiera de cada ciudadano.

El dirigente de Morena defendió la propuesta. En entrevista con Milenio Televisión aseguró que “no estamos buscamos ni expropiar ni quitar fortunas, sino ir reduciendo esta brecha enorme entre los que tienen y los que no tienen nada o una clase media que cada día se empobrece más”.

Agregó que “lo que estamos buscando es que así como sabemos cuántos pobres hay, así como el INEGI reporta los ingresos y gastos de las personas también establecer el nivel de la riqueza”, añadió que no se revisará de dónde se obtuvo.

El dirigente morenista sostuvo que el INEGI debe presentar cada dos años un informe que dé cuenta de la riqueza de cada persona con el fin de medir la desigualdad y la concentración de la riqueza.

Agregó que ya no es suficiente la medición del ingreso y gasto de las familias mexicanas por deciles, como hace actualmente el INEGI.

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país. Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada.

Ya no se trata sólo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance (pero) ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza”, indicó en un comunicado.

“La información por deciles es buena. Pero se requiere descomponer la composición del X (décimo) decil y ver los componentes y los estratos que lo integran. El INEGI debe entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años debe de dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano. El INEGI también debe tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil de las personas”.

Ramírez Cuéllar refirió que esta propuesta surgió de un análisis llevado a cabo por Morena y especialistas en política y economía ante la emergencia sanitaria y con la finalidad de forjar nuevas reglas de convivencia basadas en el bienestar.

El dirigente partidista también planteó una reforma hacendaria basada en la progresividad fiscal y fortalecer a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para que garantice la reparación del daño a los consumidores afectados por distorsiones en el mercado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...

Reabrirán Mercajeme una vez que cumpla con medidas de seguridad de Protección Civil: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, informó que el Mercado Municipal, conocido actualmente como Mercajeme, permanecerá...

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...

Disminuyen 37% homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025; 32 homicidios menos diarios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción del 37 por ciento en el promedio...

Encuentran cuerpo sin vida y con signos de violencia en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora localizaron el cuerpo sin vida de un hombre en...
-Anuncio-