-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Morena propone que INEGI mida concentración de la riqueza; ‘no buscamos expropiar’, defiende dirigente

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso cambios legislativos para que el INEGI tenga facultad constitucional para revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de los ciudadanos, a fin de medir la concentración de la riqueza.

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país”, señala Ramírez Cuellar en un comunicado.

Planteó que el organismo también tenga acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y a información bursátil y financiera de cada ciudadano.

El dirigente de Morena defendió la propuesta. En entrevista con Milenio Televisión aseguró que “no estamos buscamos ni expropiar ni quitar fortunas, sino ir reduciendo esta brecha enorme entre los que tienen y los que no tienen nada o una clase media que cada día se empobrece más”.

Agregó que “lo que estamos buscando es que así como sabemos cuántos pobres hay, así como el INEGI reporta los ingresos y gastos de las personas también establecer el nivel de la riqueza”, añadió que no se revisará de dónde se obtuvo.

El dirigente morenista sostuvo que el INEGI debe presentar cada dos años un informe que dé cuenta de la riqueza de cada persona con el fin de medir la desigualdad y la concentración de la riqueza.

Agregó que ya no es suficiente la medición del ingreso y gasto de las familias mexicanas por deciles, como hace actualmente el INEGI.

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país. Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada.

Ya no se trata sólo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance (pero) ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza”, indicó en un comunicado.

“La información por deciles es buena. Pero se requiere descomponer la composición del X (décimo) decil y ver los componentes y los estratos que lo integran. El INEGI debe entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años debe de dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano. El INEGI también debe tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil de las personas”.

Ramírez Cuéllar refirió que esta propuesta surgió de un análisis llevado a cabo por Morena y especialistas en política y economía ante la emergencia sanitaria y con la finalidad de forjar nuevas reglas de convivencia basadas en el bienestar.

El dirigente partidista también planteó una reforma hacendaria basada en la progresividad fiscal y fortalecer a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para que garantice la reparación del daño a los consumidores afectados por distorsiones en el mercado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-