-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

El 4 % de mujeres violentadas ha sufrido intento de feminicidio en sus hogares: Red Nacional de Refugios

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

De las mujeres que solicitaron el apoyo de un refugio o espacio de prevención durante los primeros dos meses del confinamiento por COVID-19 en México, el 4% fue víctima de un intento de feminicidio en sus hogares y el 5% de las niñas que ingresaron con sus madres, fueron abusadas sexualmente en el mismo espacio.

De acuerdo con las cifras dadas a conocer por la Red Nacional de Refugios (RNR), las mujeres sufren diversos tipos de violencia, algunas invisibilizadas por el Estado, destaca que el 100% de las que acudieron a los espacios de protección y atención integrantes de la Red, vivieron violencia psicológica, 49.47% física, 43.37% económica, 25.95% patrimonial, 17.62% sexual y 4% sufrieron intentos de feminicidio.

El 79% de las mujeres atendidas en Refugios durante el mes de abril, viven dos o más tipos de violencias, destacándose entre ellas la violencia emocional, económica y física.

Te podría interesar…

Aumenta violencia intrafamiliar en México; 155 mujeres piden auxilio cada hora: SESNSP

A través de un comunicado de refirió que durante los dos primeros meses de aislamiento se atendió a un total de 11 mil 131 mujeres, niñas y niños lo que representa un incremento del 70% en comparación al mismo periodo del 2019.

“El concepto de fraternidad familiar expuesto por el presidente de México resulta ilusorio”, aseguró la RNR.

El Gobierno Federal ha empezado a hablar de iniciar la “nueva normalidad”, sin embargo, hay dos puntos importantes a reflexionar, el principal es que las mujeres y niñas lastimadas y agredidas durante la cuarentena no regresaran a la normalidad, quienes fueron asesinadas ya no volverán.

El segundo es que seguimos sin tener o por lo menos conocer, por parte del Gobierno mexicano un protocolo de actuación integral coordinado e intersectorial con enfoque de género, derechos humanos e interculturalidad para atender los impactos y secuelas que el COVID-19 ha dejado y seguirá dejando (aún después de levantarse la etapa del confinamiento) en la vida de las mujeres mexicanas.

Al respecto, la ONU ha expresado que la pandemia del COVID-19 podría causar una reducción de un tercio en el progreso hacia el fin de la violencia de género para 2030.

Además, señala que otros impactos serían: por cada 3 meses que continúe el confinamiento habrá 15 millones adicionales de casos de violencia de género y, como consecuencia de la cuarentena podría haber hasta 15 millones de embarazos no deseados.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-