-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

“No somos Suecia, quédate en casa”; 5 muertes en Sonora, hay 73; repuntan 76 contagios, suman 981

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- 17 de mayo del 2020. Este domingo Sonora registró cinco fallecimientos y 76 casos más por coronavirus, entre ellos el décimo quinto caso pediátrico. Suman al momento 981 contagios y 73 muertes por la enfermedad.

La primera defunción ocurrió en una mujer de 75 años originaria de Caborca; la segunda se trata de un hombre de 29 años residente de Guaymas; la tercera muerte sucedió en un hombre de 60 años en Hermosillo; el cuarto caso fatal corresponde a un hombre de 49 años de Navojoa y el quinto fallecimiento se trata de un hombre de 49 años de Navojoa.

Enrique Claussen Iberri, titular de la Secretaría de Salud, detalló que los 76 nuevos casos por COVID-19 ocurrieron en 40 hombres y 36 mujeres, con edades que van desde los 11 a los 42 años, una edad que no se considera factor de riesgo como en el caso de adultos mayores.

Son residentes de Hermosillo (23), SLRC (16), Cajeme (12), Nogales (7), Navojoa (7), Caborca, Cananea y Guaymas con dos casos cada uno, Bácum, Etchojoa, Ures, Altar y Puerto peñasco con un caso cada municipio. Ninguno con antecedente de viaje fuera de Sonora.

El décimo quinto caso pediátrico corresponde a una menor de 11 años residente de Hermosillo que se recupera en su domicilio, contacto directo de un caso confirmado.

De los nuevos casos, 10 corresponden a trabajadores de la salud que laboran en Hermosillo (6), Cajeme (2), Ures (1) y Cananea (1); mientras tanto se identificaron otros 10 casos en militares por un brote en cuatro municipios que al momento involucra a 135 personas.

“Ocupamos los primeros lugares nacionales en obesidad, hipertensión y diabetes. Nuestra población infantil es de las más obesas del país.

Un buen porcentaje de las mujeres sonorenses menores de 30 años padecen de diabetes. Has escuchado en los informes que te he dado que la enorme mayoría de los fallecimientos por covid 19 han incurrido por condiciones preexistentes de salud”.

“El mejor modelo aplicable en sonora no es el Sueco, es y era el Quédate en Casa. Es el mejor para evitar contagios y salvar vidas, señaló Clausen Iberri.

¿Quieres ver aplicado el modelo sueco en tu hija con obesidad, tu mamá con diabetes y hermano con hipertensión? El mejor modelo aplicable en Sonora sigue siendo el Quédate en Casa, es el mejor para evitar contagios, muertes, con quédate en casa se sustenta la vida, la inmunidad de rebaño se basa en la sobrevivencia del más fuerte”, dijo Clausen Iberri.

Los 66 fallecimientos en Sonora en SLRC (28), Hermosillo (8), Cajeme (7), Nogales (5), Caborca (5), Huatabampo (3), Magdalena (3), Navojoa (3) Sáric (2), Guaymas (4), Cumpas, Opodepe, Imuris y Santa Ana, Altar con un caso cada municipio.

Mientras tanto los 856 casos se han registrado en: Hermosillo (315), SLRC (250), Cajeme (122), Nogales (107), Caborca (32), Navojoa (40), Guaymas (28), Huatabampo (18), Agua Prieta (14), Cananea (17), Etchojoa (7), Magdalena (5), Sáric (4), Altar (3), Opodebe (2), Puerto Peñasco (3), Santa Ana (2), Nacozari (2), General Plutarco Elías Calles (4), Imuris, Villa Pesqueira, Cumpas, Bácum y Ures un caso cada uno.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Exactamente no estamos ni cerca del espíritu de la
    Cultura Sueca. Gabriela Rodriguez , Hermosillense que vive en aquel país, sólo describió de manera sencilla lo que sucede en tiempo de Pandemia en ese país. En Suecia vive gente como nosotros. con los problemas comunes, con responsabilidades , y también con otros defectos como nosotros.
    El comentario del secretario no aporta y si perjudica, a mi juicio . Solo aleja y descarta la posibilidad de indagar que hacen o dejan de hacer los ciudadanos y su Gobierno en Suecia para no estar Obesos, diabéticos, hipertensos, con altos índices de cancer, etc entre otros temas Q pudieran ilustrarnos como el
    Cuidado a la salud mental, acuerdos
    Económico, etc, que referencia de Suecia podriamos considerar , para bajar estos índices de enfermedad Este tema fue un buen punto para documentarnos después de esta Entrevista y ver la posibilidad de implementar, corregir o mínimo comentar lo que pudiera ayudarnos para nuestra cd por lo
    menos.. Saludos !

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carambola en Hermosillo: chocan camión de pasajeros y dos vehículos

Hermosillo, Sonora.- Un triple choque por alcance se registró la mañana del sábado 22 de noviembre sobre el Periférico...

Barra Sonorense de Abogados califica de ilegal detención de Héctor Contreras por policías de Nogales

Hermosillo, Sonora.– La Barra Sonorense de Abogados A. C. manifestó su “total respaldo gremial” al abogado Héctor Contreras Pérez...

Clausuran Cinépolis de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.– Autoridades municipales clausuraron el pasado viernes el complejo Cinépolis ubicado sobre el...

Atacan a balazos al Ejército en Hermosillo: detienen a 3 presuntos responsables

Hermosillo, Sonora.– Tres hombres fueron detenidos la noche de este viernes 21 de noviembre luego de presuntamente atacar a...

Frente frío entra a Hermosillo: pronostican lluvias a partir de esta hora

El ingreso de un frente frío a Hermosillo comenzó a sentirse este sábado 22 de noviembre con un cambio...
-Anuncio-