-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

México recibe 10,334 mdd de Inversión Extranjera Directa en primer trimestre

Noticias México

‘Fue lo que decidió el juez’, dice Sheinbaum sobre vinculación a proceso contra Chávez Jr., que enfrentará en libertad

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que el caso judicial de Julio César Chávez Jr.,...

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Inversión Extranjera Directa (IED) para el primer trimestre de 2020 fue de 10,334 millones de dólares (mdd).

La cifra, reportada al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, se ajustará conforme nuevas operaciones correspondientes al primer trimestre del año en curso.

Las cifra es el resultado neto por empresa o fideicomiso, de la diferencia de 15,601 mdd registrados como flujos de entrada y 5,267 mdd en flujos de salida.

Descarga gratis la edición impresa de Forbes México

Si se compara el total de IED captada en el año con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2019 (10,162 mdd), se observa un incremento de 1.7%.

“El aumento se concentró en el rubro de cuentas entre compañías, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado”, dice el documento.

La IED registrada a la fecha para el primer trimestre de 2020 provino de 1,803 sociedades con participación de capital extranjero, 556 contratos de fideicomiso y 10 personas morales extranjeras y se integra de la siguiente manera:

• Por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, 76.1%; por nuevas inversiones, 22%; y, por cuentas entre compañías, 1.9%.
• Por sector: las manufacturas, 44.1%; servicios financieros y de seguros, 24.9%; comercio, 8.3%; generación de energía eléctrica, agua y gas, 5.1%; minería, 4.8% y construcción 4.4%. Los sectores restantes captaron 8.4%.
• Por país de origen: Estados Unidos, 38.9%; España, 14.3%; Alemania, 9.4%;
Canadá, 7.2%; Países Bajos 4.6%; y, otros países aportaron el 25.6% restante

“Los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos”, dice el documento.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Los Felipes’ y la nueva integración del Tribunal Electoral

Le queda una semana de vida al Poder Judicial tal como lo conocíamos. El próximo lunes, 1º de septiembre,...

Apoyan vecinos freno del INAH a obras en bulevar Hidalgo en Hermosillo; piden al Ayuntamiento respetar lineamientos y escuchar a comunidad

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Centenario en Hermosillo respaldaron la suspensión de las obras en el bulevar Hidalgo...

¿Dolores, ansiedad o insomnio? Así puede ayudarte el biomagnetismo: Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- A lo mejor has escuchado hablar del biomagnetismo, pero desconoces cómo funciona. De hecho, existen muchos estigmas...

Con ‘Domingueando en Bici y +’, niñas y niños en Cajeme se divierten y aprenden de tránsito

El Ayuntamiento de Cajeme realizó una nueva edición del evento recreativo “Domingueando en Bici y +”, donde niñas, niños...

Con lanzamiento de alcaldesa Esmeralda González, inauguran temporada 2025 de Cibapac en Cananea

Con un emotivo mensaje y la primera canasta encestada por la alcaldesa Esmeralda González Tapia, se inauguró la temporada...
-Anuncio-