-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

México recibe 10,334 mdd de Inversión Extranjera Directa en primer trimestre

Noticias México

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...

Cuauhtémoc Blanco será incluido en padrón de violentadores del INE, confirma Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Inversión Extranjera Directa (IED) para el primer trimestre de 2020 fue de 10,334 millones de dólares (mdd).

La cifra, reportada al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, se ajustará conforme nuevas operaciones correspondientes al primer trimestre del año en curso.

Las cifra es el resultado neto por empresa o fideicomiso, de la diferencia de 15,601 mdd registrados como flujos de entrada y 5,267 mdd en flujos de salida.

Descarga gratis la edición impresa de Forbes México

Si se compara el total de IED captada en el año con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2019 (10,162 mdd), se observa un incremento de 1.7%.

“El aumento se concentró en el rubro de cuentas entre compañías, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado”, dice el documento.

La IED registrada a la fecha para el primer trimestre de 2020 provino de 1,803 sociedades con participación de capital extranjero, 556 contratos de fideicomiso y 10 personas morales extranjeras y se integra de la siguiente manera:

• Por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, 76.1%; por nuevas inversiones, 22%; y, por cuentas entre compañías, 1.9%.
• Por sector: las manufacturas, 44.1%; servicios financieros y de seguros, 24.9%; comercio, 8.3%; generación de energía eléctrica, agua y gas, 5.1%; minería, 4.8% y construcción 4.4%. Los sectores restantes captaron 8.4%.
• Por país de origen: Estados Unidos, 38.9%; España, 14.3%; Alemania, 9.4%;
Canadá, 7.2%; Países Bajos 4.6%; y, otros países aportaron el 25.6% restante

“Los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos”, dice el documento.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme conmemora el 124 aniversario luctuoso del líder yaqui Juan Maldonado ‘Tetabiate’

Ciudad Obregón, Sonora. – El Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Coordinación General de Identidad y Formación Ciudadana...

Casa se incendia al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del jueves 10 de julio en una vivienda de la colonia Nuevo...

Planta Zobele proyecta creación de 4 mil empleos en Hermosillo con expansión, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán visitó las instalaciones de Zobele México y confirmó la meta de la empresa...

Rapero Kanye West es denunciado por agresión y tráfico sexual

El rapero estadounidense Kanye West, también conocido como Ye, fue acusado este jueves de agresión y tráfico sexual por...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...
-Anuncio-