-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Desde Suecia, la sonorense Gabriela Rodríguez pide valorar la vida y medio ambiente en contingencia

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Desde hace dos años, la sonorense Gabriela Rodríguez Amavizca vive en Estocolmo, Suecia, con su esposo. Ahí la experiencia ante la llegada del coronavirus ha sido distinta a la del resto del mundo.

Suecia se diferenció al no establecer cuarentena obligatoria, no cerrar restaurantes, cines, bares, ni otros comercios y dejando a los ciudadanos, fuera de los grupos de riesgo, continuar con sus rutinas de vida manteniendo solamente un distanciamiento social.

“Se empezaron a tomar medidas de decir a las compañías que promovieron el trabajo desde casa, si podían, eso fue hace como unas nueve semanas.

Mucho del tema del coronavirus se ha manejado más relajado. A nivel social promovieron mucho el distanciamiento social, pero el gobierno no ha promovido que usáramos máscaras, no ha habido restricciones de cerrar restaurantes, bares. La gente sigue saliendo”.

En el proceso de enfrentarse a una realidad con un virus que llega a ser mortal, Gabriela cuenta que hay muchas cosas por aprender, desde valorar lo que se tiene, como un hogar y la salud, hasta valorar aquello que es tan necesario y que en ocasiones hace falta, como las áreas verdes y los parques, una mejor relación con la naturaleza y cuidarnos entre todos.

“Podríamos aprender muchas cosas, de cómo dependemos uno de los otros, que los trabajadores esenciales tengan mejores prestaciones, que se respeten más.

Algo que a mí me llamó muchísimo la atención y no logro entender, es que mientras en otros países a los trabajadores, doctores y enfermeras les estaban aplaudiendo y agradeciendo, en México había mucha discriminación”.

Continuó, “podemos agradecer, reflexionar nuestra relación con la naturaleza porque esta no será la primera ni la última pandemia”.

Es importante reconsiderar temas de transporte público, de ciclovías, de cómo nos relacionamos unos con los otros, mencionó la sonorense, y aunque esto no ha terminado “es importante saber que todo va a pasar si todos hacemos nuestra parte,, no nos desesperemos”, dijo.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-