-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Desde Suecia, la sonorense Gabriela Rodríguez pide valorar la vida y medio ambiente en contingencia

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Desde hace dos años, la sonorense Gabriela Rodríguez Amavizca vive en Estocolmo, Suecia, con su esposo. Ahí la experiencia ante la llegada del coronavirus ha sido distinta a la del resto del mundo.

Suecia se diferenció al no establecer cuarentena obligatoria, no cerrar restaurantes, cines, bares, ni otros comercios y dejando a los ciudadanos, fuera de los grupos de riesgo, continuar con sus rutinas de vida manteniendo solamente un distanciamiento social.

“Se empezaron a tomar medidas de decir a las compañías que promovieron el trabajo desde casa, si podían, eso fue hace como unas nueve semanas.

Mucho del tema del coronavirus se ha manejado más relajado. A nivel social promovieron mucho el distanciamiento social, pero el gobierno no ha promovido que usáramos máscaras, no ha habido restricciones de cerrar restaurantes, bares. La gente sigue saliendo”.

En el proceso de enfrentarse a una realidad con un virus que llega a ser mortal, Gabriela cuenta que hay muchas cosas por aprender, desde valorar lo que se tiene, como un hogar y la salud, hasta valorar aquello que es tan necesario y que en ocasiones hace falta, como las áreas verdes y los parques, una mejor relación con la naturaleza y cuidarnos entre todos.

“Podríamos aprender muchas cosas, de cómo dependemos uno de los otros, que los trabajadores esenciales tengan mejores prestaciones, que se respeten más.

Algo que a mí me llamó muchísimo la atención y no logro entender, es que mientras en otros países a los trabajadores, doctores y enfermeras les estaban aplaudiendo y agradeciendo, en México había mucha discriminación”.

Continuó, “podemos agradecer, reflexionar nuestra relación con la naturaleza porque esta no será la primera ni la última pandemia”.

Es importante reconsiderar temas de transporte público, de ciclovías, de cómo nos relacionamos unos con los otros, mencionó la sonorense, y aunque esto no ha terminado “es importante saber que todo va a pasar si todos hacemos nuestra parte,, no nos desesperemos”, dijo.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-