-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Anuncia alcalde Kiko Munro estrategia de reactivación económica de Puerto Peñasco

Noticias México

Cámara de Diputados cancela evento con sonideros tras críticas por baile de La Sonora Santanera

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados canceló el evento con sonideros programado tras las críticas por el baile...

Investiga IMSS a médicas que se burlaron de gritos de dolor de paciente en Irapuato, Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación para deslindar responsabilidades tras la difusión en...

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El alcalde Kiko Munro anunció la estrategia ¡Peñasco se activa!, para la reactivación gradual de la economía del Puerto, que contempla tres fases.

El Presidente de Puerto Peñasco comunicó que la primera fase de reactivación económica iniciará el lunes 18 de mayo, siempre cuidando primero la salud, con estrictas normas de prevención y aislamiento social.

“La estrategia de atención a la emergencia sanitaria por COVID-19 en Peñasco ha tenido tres características distintivas. Primera es integral, segunda cuenta con el apoyo de la población y tercera, la de irnos adelantado a lo que viene”, subrayó Kiko Munro.

Luego de fundamentar que ¡Peñasco se activa! tiene sólidas bases legales, en apego a la autonomía municipal, aseveró que la siguiente batalla es ir poco a poco abriendo los negocios no esenciales, sin que esto represente un riesgo de salud para la población.

La primera fase sería del 18 al 31 de mayo; la segunda etapa del 1 de junio al 15 de junio y la tercera fase del 16 de junio en adelante, si todo sale como se tiene planeado.

Se contemplan, explicó, estrictas reglas de prevención y con la obligatoriedad de las siguientes medidas: dispensador de gel antibacterial en la entrada del establecimiento, cubre bocas y guantes en clientes y personal que labora, conservando la sana distancia y sanitización de áreas de atención a clientes.

Te puede interesar…

Unen fuerzas chefs de Puerto Peñasco, llevan 15 mil platillos y despensas a familias más vulnerables ante pandemia

Aclaró que el cerco sanitario que opera desde hace un mes en Puerto Peñasco continuará vigente, porque no se trata de relajar las medidas que han resultado exitosas para mantener el bajo índice de casos de coronavirus.

“Quiero dejar bien claro que esto lo podemos hacer gracias a que contamos con el cerco sanitaria que nos permite regular en forma rigurosa a las personas que accesan a la ciudad. También gracias a la cooperación de ustedes los peñasquenses que han permanecido en casa y ahora ya podemos paso a paso volver a esta nueva realidad”.

Kiko Munro ratificó que se trata de empezar a generar movilidad dentro de Peñasco y con la gente de Peñasco, lo que quiere decir que se mantiene el cierre de playas, cierre de antros y centros nocturnos, cero eventos sociales masivos y otras restricciones.

“Esta estrategia lo que propone es que Peñasco no siga detenido al 100% por mucho tiempo más, que las actividades puedan ir tomando una reactivación ordenada y segura; para, en su momento, poder ir gradualmente abriendo la puerta a la visita y con ello generar el flujo necesario para que la actividad económica de la localidad vuelva a tener viabilidad y, sobre todo, capacidad de darle soporte a miles de familias”.

Detalló que la fecha para iniciar la primera fase es el 18 de mayo, por lo que se tiene una semana para afinar detalles de logística y operación, para que no haya confusiones, porque se actuará con mano dura en los lugares que se detecten prácticas que pongan en riesgo la salud de la población de Puerto Peñasco.

“Seremos implacables en el cumplimiento de las medidas de salud y seguridad que deben ser guardadas. Quien incumpla, no sólo se le excluirá de esta fase, si no también se clausurará su negocio”, advirtió.Por eso, dijo, todas estas propuestas serán sometidas al consenso con el Consejo Municipal de Salud y Seguridad.

Aclaró que el regreso del turismo sería posterior, una vez que las empresas del ramo se acrediten como libres de Covid-19, para lo cual tendrían que buscarse las formas para que los prestadores de servicios comprueben que son negativos al padecimiento y con ello dar certeza a los visitantes, cuando esta emergencia sanitaria sea superada.

El Alcalde ratificó que la idea ha sido siempre involucrar a todos, pues toda la cadena de servicios de la ciudad debe estar en la misma sintonía, para impulsar el relanzamiento de Rocky Point como una marca segura, económica y confiable.

“Les pido a todos, una vez más, disciplina, compromiso para que este importante paso que vamos a dar, nos pueda llevar al siguiente y al siguiente hasta recobrar la completa normalidad en Peñasco. Así como tuvimos la fuerza para permanecer en casa y cuidar a nuestras familias, ahora debemos tener la misma fuerza y disciplina para esta fase que viene. Nada de bajar la guardia”, puntualizó Kiko Munro.

Negocios que abren el 18 de mayo:

  1. a) Negocios que les permita trabajar por citas como estéticas, peluquerías, spa, talleres (mecánicos, eléctricos, refrigeración, costura, serigrafía y otros)
  2. b) Empresas que puedan entregar sus productos a domicilio o que el cliente entre al local en un número reducido de su capacidad (dos clientes a la ves):

Distribuidores de belleza, papelerías, florerías, tienditas, electrónicas, mueblerías, fumigaciones, vidrieras, pinturas, tintorerías y lavanderías.

Zapaterías, tiendas de ropa, misceláneas además de joyerías.

  1. c) Construcción, con limitantes en número de trabajadores por obra dependiendo del tamaño del sitio de construcción:

-1 trabajador por cas 50m2 de construcción, sin comedor, sin transportar más de 9 personas.

Comercios relacionados:

Bloquera, cementeras, venta de materiales (grava, arena, piedra, etc)

Comercio ambulante:

-Zona urbana excluyendo áreas turísticas.

-Unidad Deportiva La Milla.

Acceso a lugares públicos para ejercicio individual

*Con la obligatoriedad de las siguientes medidas: cubre bocas y guantes,  conservando la sana distancia y sólo 50 personas cada hora.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Melissa’ avanza hacia Jamaica como huracán categoría 4

El huracán ‘Melissa’ continúa su desplazamiento por el Caribe como un potente sistema de categoría 4, con pronósticos que...

‘Rezo por las familias y por todos aquellos que han sufrido’: Papa León XIV se solidariza con damnificados por fuertes lluvias en México

El papa León XIV manifestó este domingo su cercanía y solidaridad con las familias afectadas por las lluvias torrenciales...

Confirma Lula da Silva inicio de negociaciones comerciales entre Brasil y EEUU

Los presidentes de Brasil y Estados Unidos, Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, acordaron este domingo iniciar...

Investiga IMSS a médicas que se burlaron de gritos de dolor de paciente en Irapuato, Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación para deslindar responsabilidades tras la difusión en...

Hermosillense César Montes anota gol y Lokomotiv mantiene liderato en Rusia

El defensa mexicano César Montes se convirtió en el héroe del Lokomotiv Moscú al anotar el gol que permitió...
-Anuncio-