-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Los robots tendrán 20 millones de empleos para el 2030

Noticias México

CNTE amenaza con huelga nacional en Mundial 2026; ‘Si no hay solución, no rodará su balón’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría estallar una huelga nacional durante el Mundial...

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...

EEUU sanciona a la familia Hysa, con casinos y restaurantes en México; los acusa por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se espera que para 2030 los robots ocupen más de 20 millones de empleos industriales en todo el mundo, agravando las desigualdades sociales y geográficas, pero impulsando la producción económica general, según un estudio reciente.

El pronostico, que se dará a conocer el miércoles, destaca las crecientes preocupaciones sobre la automatización y los robots que, a pesar de ofrecer beneficios económicos, están eliminando de manera desproporcionada empleos de baja calificación, agravando la situación social y económica.

El estudio realizado por Oxford Economics, una firma británica privada de investigación y consultoría, detalló que el desplazamiento de empleos ocasionado por el aumento de los robots no se distribuirá de manera uniforme en el mundo ni dentro de los países.

Los robots ya han absorbido millones de empleos industriales y ahora están tomando impulso en los servicios, ayudados por avances en áreas como visión por computadora, reconocimiento de voz y aprendizaje automático, destaca el estudio.

Oxford Economics concluye que en regiones con menos calificaciones duplicarán la pérdida de empleos respecto a regiones con mayores calificaciones, incluso en un mismo país.

La investigación se produce en medio de un intenso debate sobre el aumento de la tecnología en el mundo del trabajo y su impacto en el empleo, fenómeno que incluye a los autos de conducción automática, la preparación robótica de alimentos y las operaciones automatizadas de fábricas y almacenes.

Muchos analistas señalan que la automatización generalmente ha impulsado una mayor creación de empleo de la que destruye, pero que en los últimos años la tendencia ha creado una brecha de habilidades que deja sin empleo a muchos trabajadores.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU sanciona a 3 casinos de Sonora y los vincula con el lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a tres casinos ubicados en Sonora, a los que...

Sorprenden a menor de 16 años con droga al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un adolescente de 16 años fue detenido por elementos de la Policía Municipal por presunto delito de...

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...

EEUU sanciona a la familia Hysa, con casinos y restaurantes en México; los acusa por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa,...

Gobierno de Sheinbaum culpa a la derecha de estar detrás de marcha Generación Z:”Es convocatoria artificial”

El Gobierno federal señaló este jueves que la convocatoria a la marcha denominada “Generación Z”, prevista para el 15...
-Anuncio-