-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Twitter responde a AMLO; la red no recibe ingresos de ‘bots’

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La empresa Twitter aseguró que no recibe ingresos por automatización maliciosa, ya que los llamados “bots” que se utilizan con fines de mala fe están prohibidos en la red social.

La compañía explicó que cuenta con sofisticadas herramientas tecnológicas para eliminar los “bots” a escala y de manera proactiva, antes de que los vean en las búsquedas o en su timeline o línea de tiempo.

En mensajes publicados en su cuenta oficial, Twitter expuso además que cada trimestre reporta sus ingresos, producto de los servicios que ofrece como la venta de publicidad, donde desglosa las cifras relevantes para entender cómo se generan los ingresos del servicio.

De hecho, añadió que ante la crisis del Covid-19 adopta una política de cero tolerancia para quienes emprenden estas prácticas, ya que desde el pasado 18 de marzo han desafiado de forma proactiva más de 3.4 millones de cuentas por incumplir esta regla en el servicio, incluso antes que sean visibles en la plataforma.

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, ante la propagación de “bots” en redes sociales que difunden noticias falsas, pedirá que Facebook y Twitter sean transparentes y revelen quiénes pagan por estos servicios.

Durante su conferencia de prensa, comentó que la gente no debe preocuparse ante la lluvia de críticas que puede tener su gobierno en dichas redes sociales, ya que son artificiales, e insistió en que por ello es necesaria la transparencia en este tema, ya que Facebook y Twitter sí difunden estos datos en otros países y en México no debe ser la excepción.

“Son bots, ese es un tema que vamos a tratar aquí porque vamos a pedirle transparencia al Face, al Twitter, que informen sobre quiénes son sus clientes, quiénes les compran, en otros países tienen que informar, por qué en México no”, dijo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-