-Anuncio-
sábado, mayo 3, 2025

Pagan a hijo de Bartlett 31 mdp por ventiladores; León Manuel responde que es información falsa

Noticias México

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

EEUU crea zona militar en frontera con México; despliega casi 12 mil soldados

El Ejército de Estados Unidos creó una segunda zona militar en la frontera con México, en el estado de...

Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Veracruz, Veracruz.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a la edad de 76...
-Anuncio-
- Advertisement -

La delegación del IMSS en Hidalgo asignó a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios. Cada equipo fue vendido en un millón 550 mil pesos, que es el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por COVID-19, de acuerdo con una revisión de contratos públicos realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El contrato a Cyber Robotics fue asignado el 17 de abril por el IMSS y ese mismo día el IMSS Hidalgo pagó 880 mil pesos a otro proveedor llamado Conduit Life, por un ventilador de similares características, pero importado de Eslovaquia.

En la revisión de contratos se compararon los precios pagados por el Gobierno federal por ventiladores de similares características, descritos por el Consejo de Salubridad General como “equipo electromecánico controlado por microprocesador, de soporte de vida para apoyo ventilatorio en pacientes que tienen comprometida la función respiratoria”. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) detectó una diferencia de hasta 85% entre el precio más barato y el más caro.

Desde el 27 de marzo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que el gobierno federal pudiera adquirir de manera directa y sin licitaciones equipo médico, se han efectuado 30 procedimientos de asignación para la compra de ventiladores respiratorios.

La primera compra fue la que hizo el IMSS el 30 de marzo a Levanting Global Servicios LLC, empresa que se comprometió a entregar dos mil 500 respiradores provenientes de China, a un precio promedio de 888 mil pesos.

El mismo día la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asignó a la empresa Gestión en Riesgos de Desastres SA de CV el contrato para comprar mil 330 ventiladores originarios de China y España, cada uno a un precio de 898 mil pesos, equivalente a 37 mil 500 dólares al tipo de cambio de la fecha de la adjudicación.

Más recientemente: el 20 de abril el IMSS acordó pagar 983 mil pesos por ventiladores provenientes de Estados Unidos a la empresa Bidcom Energy, y el Issste asignó al día siguiente un contrato a Médica D SA de CV para comprar cada equipo en 980 mil pesos.

Comercial de Especialidades Médicas SA de CV obtuvo el pasado 29 de abril un contrato para vender a la delegación del IMSS en Guanajuato 40 ventiladores fabricados en Alemania, cada uno a un precio promedio de 826 mil 455 pesos.

En los documentos que el sistema de compras del Gobierno ha hecho públicos, el mayor precio de los ventiladores corresponde a la empresa de Bartlett Álvarez, quien vendió cada equipo en 1.5 millones de pesos.

Lo anterior, a pesar de que los ventiladores que venderá al IMSS son fabricados por la marca mexicana Imágenes y Medicina S.A de C.V., y por tanto no deberá asumir el costo de importación.

El pasado 16 de abril la jefatura de servicios médicos del IMSS mediante oficio solicitó realizar el proceso de contratación toda vez que los ventiladores “eran un bien indispensable para brindar atención médica a los derechohabientes”. Ese mismo día solicitó cotizaciones a los proveedores, entre ellos a la empresa de Bartlett Álvarez.

Un día después, el 17 de abril, tras evaluar las propuestas económicas determinó que Cyber Robotics Solutions suministraría los ventiladores para el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 de Pachuca, Hidalgo. También adjudicó a otra empresa llamada Conduit Life un contrato por dos ventiladores respiratorios, cada uno con un costo unitario de 880 mil y 1 millón 110 mil pesos, respectivamente.

Adjudicación directa mixta Internacional bajo la cobertura de Tratados de Libre Comercio:

adjudicacion-cr

El documento menciona que los representantes de las dos empresas debieron presentarse el 30 de abril para firmar el contrato y la vigencia de la garantía será de 18 meses. El fallo de la adjudicación está firmado por Salvador Cháidez Hernández, titular de la coordinación de abastecimiento y equipo del IMSS.

Se buscó a directivos o representantes de Cyber Robotics para conocer su postura sobre la asignación de ventiladores, pero no se logró contacto. En el número de teléfono que colocaron en su página de internet nadie contesta el teléfono.

Por su parte, Imágenes y Medicina S.A de C.V., el fabricante de los ventiladores que vendió el equipo a León Manuel Bartlett Álvarez, envió a MCCI un correo electrónico con su postura. Rodrigo Pacheco Vargas, gerente administrativo de esa empresa, aseguró que por así ser solicitado por el comprador la información se mantendrá como confidencial. Sin embargo, confirmó que “la venta se efectúo en México y se hizo la factura correspondiente”.

Mientras que el IMSS dijo que canalizaría la petición de MCCI sobre esta compra al área correspondiente. Hasta el cierre de edición no hubo respuesta.

La empresa

Cyber Robotics Solutions fue constituida el 20 de marzo de 2010 por Alejandro Marina Vales, socio de Bartlett Álvarez, según consta en el acta constitutiva con folio mercantil 414723 inscrita en el Registro Mercantil de la Ciudad de México.

Ambos son los apoderados generales de una filial espejo registrada en Panamá el 11 de marzo de 2019, en la que figuran como supuestas accionistas dos empleadas de un despacho legal especializado en crear empresas offshore “o de gaveta” (es decir, que carecen de instalaciones y sólo existen en el papel).

Un reportaje de Arelí Quintero para el sitio de Carlos Loret de Mola, difundido el 24 de septiembre de 2019 por W Radio, reveló que Cyber Robotics Solutions es propiedad del hijo de Bartlett y que desde su creación en 2010 había obtenido cerca de 800 millones de pesos en contratos por la venta de equipo médico al ISSSTE y a hospitales de la Secretaría de Salud.

El reportaje aseguró que la empresa había obtenido su primer contrato con la administración del presidente López Obrador el 12 de marzo de 2019 a través de una adjudicación directa de la Secretaría de la Defensa Nacional por 2 millones 209 mil pesos para el “mantenimiento preventivo y correctivo” del sistema Da Vinci, un robot utilizado para cirugías.

MCCI corroboró que en anteriores procesos de licitación de equipo médico del IMSS, León Manuel Bartlett Álvarez ha sido el responsable de presentar la propuesta económica de Cyber Robotics, como apoderado de la empresa.

La empresa se dedica a la distribución de equipo médico de alta tecnología, construcción y equipamiento de centros oncológicos y hospitales, según describen en su página de internet donde también aparece en el directorio su filial en Panamá.

Bartlett Álvarez declara vivir en casa de su papá

Ante el notario, Bartlett Álvarez. aportó como su domicilio el ubicado en Calle Sierra Aconcagua 510, en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, que es la casa es propiedad de su papá, el actual director de la CFE.

En la investigación que entre septiembre y noviembre de 2019 realizó la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre los bienes de Bartlett, se identificó que esa casa pertenece a una empresa en la que el funcionario ha sido accionista.

El inmueble de la calle Sierra Aconcagua 510 es propiedad de Cawaret SA de CV, que fue constituida el 3 de noviembre de 1997, y en la que tiene participación accionaria otra empresa de nombre Comercial Lebasi SA de CV.

Esta segunda compañía fue declarada como suya por Bartlett, y por lo tanto, tiene participación en la casa que su hijo reportó como su domicilio en el acta constitutiva de la filial de Cyber Robotics en Panamá.

“De la investigación se pudo concluir que Bartlett Díaz es socio de la persona moral Comercial Lebasi SA de CV, misma que fue declarada”, menciona el informe de la investigación de la SFP.

Responde León Bartlett

León Manuel Bartlett Álvarez negó este viernes, a través de su cuenta de Twitter, las acusaciones en su contra por parte de Mexicanos Contra la Corrupción (MCCI). “Niego rotundamente la afirmación de @MXvsCORRUPCION en la que mencionan que vendimos equipos arriba de su precio de mercado. El proceso de compra se realizó de forma transparente y a precios razonables”, afirmó.

La delegación del IMSS en Hidalgo asignó a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios. Cada equipo fue vendido en un millón 550 mil pesos, que es el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por COVID-19, de acuerdo con una revisión de contratos públicos realizada por MCCI.

Lo anterior, a pesar de que los ventiladores que venderá al IMSS son fabricados por la marca mexicana Imágenes y Medicina S.A de C.V., y por tanto no deberá asumir el costo de importación.

Bartlett Álvarez dijo, en una declaración publicada en sus redes sociales, que la nota de MCCI es una “afirmación falsa y de mala fe. A la fecha y, dadas las condiciones de emergencia, los ventiladores en cuestión alcanzan costos de hasta 3 millones de pesos, es decir, el doble del precio contratado con nuestra empresa por el IMSS”.

Información de contralacorrupcion.mx / infobae.com

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Justifican
    los del IMSS que los compraron por tratarse de una urgencia , el anillo al dedo de la cuartaT.
    Que fue una ganga segun Bartlett porque los venden en 3 millones pero no dice cuales ni donde ni quienes. Unos milloncejos mas a su bolsa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupos de derechos civiles demandan a Gobierno de Trump por muerte de niña migrante en Oficina de Aduanas

Grupos de derechos civiles informaron este viernes que han presentado una demanda por homicidio culposo en el caso de...

Juez mantiene orden de aprehensión contra Evo Morales, pese pretender participar en elección a Presidencia de Bolivia

Un juez de La Paz decidió este viernes mantener activa la orden de captura contra el expresidente boliviano Evo...

Hallan sin vida al joven músico sonorense Ramón Zárate en Cajeme, reportado como desaparecido desde 28 de abril

Hermosillo, Sonora.- El músico sonorense de 24 años de edad, Ramón Eduardo Zárate Zamorano, fue localizado sin vida, luego...

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

Entrega Javier Lamarque 40 sillas de ruedas a personas con discapacidad en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, entregó 40 sillas de ruedas para adultos mayores, una silla infantil y una...
-Anuncio-