-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Aprueban en Congreso de Sonora crédito para apoyo a municipios

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Primera y Segunda Comisión de Hacienda del Congreso de Sonora autorizaron contratar un crédito sin monto fijo, para apoyar a los 72 municipios en su infraestructura social, especialmente los que están en pobreza extrema.

Según el dictamen de esta iniciativa impulsada por la gobernadora, Claudia Pavlovich, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) servirá para que los Ayuntamientos contraten créditos a tasa fija mediante cualquier institución financiera, con el fin de usarlos en el mejoramiento de servicios como agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, electrificación y urbanización.

El dictamen también explica que la fuente de pago de los créditos o empréstitos será el propio Fondo (federal) de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y en ningún momento se verán comprometidas las participaciones federales que correspondan a los municipios.

Además, el importe de los créditos o empréstitos que recibirá cada Municipio estará en función del monto deI Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal que cada uno recibe, por lo que bajo ninguna circunstancia incurrirán en un endeudamiento excesivo que supere su capacidad de pago, es decir hasta el 25% de los recursos que anualmente les correspondan por concepto de los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

Al tener la posibilidad de contratar créditos o empréstitos hasta por el equivalente al 25% del monto total anual de recursos del FAIS, autorizado a cada uno de ellos, podrán ejecutar inversión pública productiva de mayor magnitud, al contar por adelantado el monto de los recursos que les corresponden del Fondo.

Será el jueves 30 de abril cuando esta iniciativa se pase a Pleno para su análisis.

Para mayor información sobre importes de crédito o empréstito que podrían recibir cada uno de los 72 municipios de Sonora, favor de consultar la página del Congreso de Sonora en el apartado “Gaceta Parlamentaria”, con fecha del 26 de abril.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-