-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

1,434 defunciones y más de 15 mil casos por epidemia en México

Noticias México

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de abril (SinEmbargo).- México tiene ya mil 434 decesos por el COVID-19, además de 5 mil 009 casos confirmados activos, es decir los que se contagiaron en los últimos 14 días, dijo esta tarde José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

La Ciudad de México encabeza a las entidades con mayor número de casos acumulados, con 4 mil 152; le sigue en Estado de México, con 2 mil 455; Baja California, con mil 301; Tabasco, con 819; y Sinaloa con 795.

Colima es la entidad que menos casos acumulados registra, con 24; seguido de Durango, con 45; Nayarit, con 64; Zacatecas con 66; Campeche, con 76; y San Luis Potosí con 83.

Alomía Zegarra detalló que del 14 al 27 de abril se registran 5 mil 009 casos activos. La Ciudad de México encabeza la cifra con la mayor cantidad, con mil 419; le sigue el Estado de México, con 860; Tabasco, con 324; Sinaloa, con 232 y Baja California, con 201.

Sobre la disponibilidad de camas para pacientes, de acuerdo con el IRAG, el país tiene ocupadas 3 mil 337 de las 12 mil 682 disponibles.

Por entidad federativa, la mayor cantidad de camas disponibles se ubican en Zacatecas y en Querétaro.

Para el caso de la Ciudad de México, la disponibilidad de camas es del 44 por ciento; el Estado de México tiene disponibles el 56 por ciento; y Baja California, el 45 por ciento.

Por camas con ventilador, la Ciudad de México tiene el 32 por ciento de ocupación, Baja California, el 29 por ciento; Sinaloa, el 27; y el Estado de México el 21 por ciento.

De las mil 434 defunciones, el 68 por ciento se concentra en hombres y el 32 por ciento en mujeres.

La media de edad de muertes es de 59 años, detalló la Secretaría de Salud.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las muertes globales por COVID-19 ascienden a 196 mil 295, mientras que los casos totalizan 2.85 millones, según las cifras publicadas hoy.

Ello supone 50 mil nuevos casos y 3 mil fallecidos en las últimas 24 horas, números sensiblemente menores a los registrados por la OMS el domingo, aunque es pronto para confirmar una desescalada, puesto que podrían aumentar antes del final de la jornada.

Europa sigue siendo la región más afectada, con 1.34 millones de casos, aunque es la que muestra una curva descendente de casos más clara, mientras que América con 1.14 millones, experimentó un alto repunte el pasado fin de semana y ahora acumula tres días de lento descenso.

Regiones como Oriente Medio (165 mil casos), África (21 mil) o el sureste asiático (44 mil) están lejos de las cifras de Europa o América pero las tres muestran una preocupante tendencia rápidamente ascendente en el número de infecciones.

Estados Unidos (que está cerca de alcanzar el millón de casos), España, Italia, Alemania, Reino Unido y Francia se mantienen como los países más afectados, seguidos de Turquía, que superó la barrera de los 100 mil contagios.

Los recuperados en el planeta, según las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, rondan los 900 mi, mientras que la cifras de pacientes en estado grave o crítico se mantiene estable, por debajo de los 60 mil (un 3 por ciento del total de los casos actualmente tratados).

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El virus del absolutismo

En 2004, la película alemana El hundimiento (Der Untergang) ofrecía un crudo retrato de los últimos días de Adolf...

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...

De la perseverancia al éxito, Fernanda León construye un dulce camino hacia el crecimiento

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León es un ejemplo de perseverancia que busca salir de su zona de confort, para enfrentarse...
-Anuncio-