-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

T-MEC entrará en vigor a partir del 1 de julio, confirma gobierno de México

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2020, confirmó el gobierno mexicano a través de la Secretaria de Economía.

Este viernes, el gobierno de Estados Unidos notificó a su Congreso el cumplimiento de los gobiernos de México y Canadá de todos los procedimientos internos requeridos por ellos para la entrada en vigor del T-MEC, indicó la dependencia en un comunicado conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Esta acción se suma a las notificaciones realizadas, por separado, por los gobiernos de México y Canadá, el 2 de abril pasado y con ella concluyen los requisitos necesarios entre los tres países para que el T-MEC entre en vigor el 1 de julio de 2020, precisó.

Destacó que el T-MEC impulsará la recuperación económica de nuestro país y de la región de América del Norte posterior a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, y brindará certeza legal en beneficio del desarrollo de nuestras poblaciones.

La Secretaría de Economía afirmó que continuará trabajando de manera estrecha con las diferentes dependencias de la Administración Pública Federal, el sector privado y sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para una eficaz implementación del T-MEC.

Los países de la región esperan que la entrada en vigor del T-MEC favorezca la generación de empleos, fortalezca la protección de los trabajadores y sea posible ampliar el acceso a los mercados.

Canadá fue el último país en ratificar el acuerdo comercial y su protocolo modificatorio a mediados de marzo, aprobación que se realizó antes de lo esperado a causa de las medidas de distanciamiento social declaradas para prevenir la propagación del coronavirus en el país norteamericano.

El T-MEC retoma cuestiones pendientes al tratado negociado con anterioridad por los tres países y sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado en 1994.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-