-Anuncio-
sábado, agosto 30, 2025

T-MEC entrará en vigor a partir del 1 de julio, confirma gobierno de México

Noticias México

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...

Sheinbaum da banderazo a nuevos trenes de repavimentación en Edomex

Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes...

Detectan 75 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; suman 381 en el estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) informó que en la última semana se detectaron 75 nuevos casos de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2020, confirmó el gobierno mexicano a través de la Secretaria de Economía.

Este viernes, el gobierno de Estados Unidos notificó a su Congreso el cumplimiento de los gobiernos de México y Canadá de todos los procedimientos internos requeridos por ellos para la entrada en vigor del T-MEC, indicó la dependencia en un comunicado conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Esta acción se suma a las notificaciones realizadas, por separado, por los gobiernos de México y Canadá, el 2 de abril pasado y con ella concluyen los requisitos necesarios entre los tres países para que el T-MEC entre en vigor el 1 de julio de 2020, precisó.

Destacó que el T-MEC impulsará la recuperación económica de nuestro país y de la región de América del Norte posterior a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, y brindará certeza legal en beneficio del desarrollo de nuestras poblaciones.

La Secretaría de Economía afirmó que continuará trabajando de manera estrecha con las diferentes dependencias de la Administración Pública Federal, el sector privado y sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para una eficaz implementación del T-MEC.

Los países de la región esperan que la entrada en vigor del T-MEC favorezca la generación de empleos, fortalezca la protección de los trabajadores y sea posible ampliar el acceso a los mercados.

Canadá fue el último país en ratificar el acuerdo comercial y su protocolo modificatorio a mediados de marzo, aprobación que se realizó antes de lo esperado a causa de las medidas de distanciamiento social declaradas para prevenir la propagación del coronavirus en el país norteamericano.

El T-MEC retoma cuestiones pendientes al tratado negociado con anterioridad por los tres países y sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado en 1994.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama ‘débil’ y ‘patético’ a gobernador de Illinois y amenaza con intervención por alta inseguridad en Chicago

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, intensificó a través de Truth Social su amenaza de intervención federal en...

Marchan en Hermosillo por el ‘Día Internacional de los Desaparecidos’

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, integrantes de los colectivos Madres Buscadoras de...

Aseguran arsenal y explosivos en un domicilio en Jiutepec, Morelos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos informó que fuerzas federales y estatales aseguraron un arsenal y explosivos...

Se manifiestan en Hermosillo contra nuevas presas en el río Sonora, exigen alternativas para garantizar agua sin afectar comunidades

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora iniciaron una manifestación pacífica en...

Ataques armados en tres hospitales dejan al menos 5 muertos y 3 heridos en Culiacán

Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos...
-Anuncio-