-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

T-MEC entrará en vigor a partir del 1 de julio, confirma gobierno de México

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2020, confirmó el gobierno mexicano a través de la Secretaria de Economía.

Este viernes, el gobierno de Estados Unidos notificó a su Congreso el cumplimiento de los gobiernos de México y Canadá de todos los procedimientos internos requeridos por ellos para la entrada en vigor del T-MEC, indicó la dependencia en un comunicado conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Esta acción se suma a las notificaciones realizadas, por separado, por los gobiernos de México y Canadá, el 2 de abril pasado y con ella concluyen los requisitos necesarios entre los tres países para que el T-MEC entre en vigor el 1 de julio de 2020, precisó.

Destacó que el T-MEC impulsará la recuperación económica de nuestro país y de la región de América del Norte posterior a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, y brindará certeza legal en beneficio del desarrollo de nuestras poblaciones.

La Secretaría de Economía afirmó que continuará trabajando de manera estrecha con las diferentes dependencias de la Administración Pública Federal, el sector privado y sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para una eficaz implementación del T-MEC.

Los países de la región esperan que la entrada en vigor del T-MEC favorezca la generación de empleos, fortalezca la protección de los trabajadores y sea posible ampliar el acceso a los mercados.

Canadá fue el último país en ratificar el acuerdo comercial y su protocolo modificatorio a mediados de marzo, aprobación que se realizó antes de lo esperado a causa de las medidas de distanciamiento social declaradas para prevenir la propagación del coronavirus en el país norteamericano.

El T-MEC retoma cuestiones pendientes al tratado negociado con anterioridad por los tres países y sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado en 1994.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-