-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Violencia familiar aumentó por pandemia del COVID-19: Sánchez Cordero

Noticias México

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero reconoció que la violencia familiar aumentó desde que inició el confinamiento en los hogares por la pandemia del COVID-19.

“El caso de la violencia dentro de la familia es muy lógico que se haya incrementado, no sabemos en qué magnitud”, aceptó la responsable de la política interna durante una videoconferencia de prensa.

Dijo que factores como la pérdida del empleo hasta el estrés por la convivencia ocasionan el repunte de la violencia.

“El hecho de estar confinados, es un estrés también de carácter económico porque algunas de estas familias perdieron él o la madre, o ambos, perdieron el empleo y tienen también el estrés económico, tienen el estrés por el confinamiento, tienen el estrés por una convivencia mucho mayor a la que no están acostumbrados, por supuesto que también es muy probable que se haya incrementado la violencia”, explicó.

Sánchez Cordero señaló que los feminicidios no han aumentado desde que empezó el confinamiento, “básicamente tenemos las mismas cifras que teníamos antes de la pandemia, prácticamente las mismas”.

“Siempre he dicho de una situación de poder, de imposición, de sometimiento del hombre hacia la mujer, es muy claro este poder que se trata de ejercer, esta imposición permanente, incluyendo el aspecto sexual, el aspecto laboral, el aspecto familiar. Todo es un tema de patriarcado, de imposición, de machismo que está presente”, expuso.

En el encuentro virtual dijo que se tienen 405 millones de pesos para apoyar a los refugios para mujeres, que ya se aprobaron recursos para 29 de ellos y para otros 23 centros de atención para mujeres, y que todavía se analizan 40 proyectos para entregar financiamiento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inauguran nueva galería con cuatro exposiciones, entre pinturas y fotografías, en MUSAS Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una nueva sala del Museo de Arte de Sonora (Musas) en Hermosillo fue inaugurada como parte de...

Rayos de Hermosillo arranca con victoria su camino en Minicopa México, en Tijuana

Rayos de Hermosillo arrancó con el pie derecho su participación en la Minicopa México 2025, donde vencieron 53-40 a...

Manifestación de ExpoGan en Hermosillo será vigilada por casi 200 policías

Hermosillo, Sonora.- Para prevenir algún percance, o cualquier eventualidad durante la tradicional manifestación de la 'ExpoGan' Sonora este 2025,...

Gobierno de Sonora firma convenio con GS1 México para fortalecer a MIPyMES del estado

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- El día 23 de Abril de 2025, con el objetivo de fortalecer la competitividad y...

Estudia la universidad en CEUNO sin dejar de trabajar: Licenciaturas en línea o presencial

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Si buscas estudiar la universidad sin dejar de trabajar, ya sean licenciaturas en modalidad en...
-Anuncio-