-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

SEP transmite programa de lenguas de señas en argentino

Noticias México

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos a EEUU

Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, reanudó el...

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Educación Pública (SEP) transmitió dentro del programa Aprende en Casa contenido de un canal de televisión de Argentina para niños sordos mexicanos cuando ellos hablan la Lengua de Señas Mexicana.

“Cada país tiene su propia lengua de señas. En México se habla la Lengua de Señas Mexicana, una lengua reconocida oficialmente desde 2005”, explicó Erik Arellano, presidente de la Coalición de las Personas Sordas (CoPeSor).

Destacó que la reciente reforma educativa garantiza el derecho a la educación inclusiva y en la ley se establece el derecho de la infancia sorda a educación en su propia lengua.

“No tienen por qué tomar material de otro país, sólo hay que hacer accesible lo que aquí se está produciendo para la contingencia”, manifestó Arellano.

En redes sociales se acusó que el contenido para los niños sordos tenía la marca de agua de Pakapaka, canal de televisión argentino para niños.

Daniel Maya, representante regional de Norteamérica la Asociación Mundial de Intérpretes de Lengua de Señas (WASLI, por sus siglas en inglés), consideró que los asesores de la dependencia no pensaron que cada país tiene su propia lengua de señas.

“Si te presentan un mensaje en una lengua que no es tuya, pues no sirve de nada, es solamente para que se vea bonito, pero es como si te dieran una clase en japonés o alemán sin que supieras hablar esos idiomas”, señaló.

Indicó que la SEP tiene dos opciones para hacer accesibles las clases del programa Aprende en Casa para los niños sordos mexicanos: que en la programación ya existente coloquen un recuadro con un intérprete de Lengua de Señas Mexicanas o tener un equipo mínimo de ocho intérpretes para que estuvieran haciendo cambio cada 20 minutos o cada clase.

Sistema es similar: SEP

La Lengua de Señas de Argentina es similar a la Lengua de Señas Mexicana, afirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Cuestionada por REFORMA sobre la utilización de contenido televisivo de Argentina para niños sordos dentro del programa Aprende en Casa, la dependencia señaló que se incluyó dicho video por la identificación de actividades cotidianas, responsabilidades y organización del tiempo, de niñas y niños en casa y en la escuela, que se comparten con otras culturas.

“Con este video se muestra a niñas y niños mexicanos que existen otras formas de comunicación tanto verbal como a través de la lengua de señas, siendo en Argentina y en México muy similares y entendibles, al igual que el español que se habla en muchos países, el idioma tiene variaciones dialectales en su forma oral y señalada”, señaló.

La Secretaría aseguró que los contenidos del programa Aprende en Casa, implementado por la contingencia del coronavirus, ya sean realizados en México o en otros países, tienen como característica fundamental la calidad de su información y que contribuya al aprendizaje.

Los contenidos del programa Aprende en Casa se transmiten por la televisión, radio e internet, como auxiliares educativos emergentes para mantener la prestación de servicios educativos mientras se reanudan clases el próximo 1 de junio.

Información tomada de www.eldiariodechihuahua.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...

Firman convenio estratégico Patronato de Seguridad Pública y Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora en beneficio de policías y agremiados

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo ha firmado un convenio de colaboración y apoyo institucional con...

Albania será primer país en el mundo con una ministra creada por IA; gestionará contratos públicos y esperan sea incorruptible

Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar un ministerio a una inteligencia artificial (IA); la...
-Anuncio-