-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Los alcaldes no deben impedir el libre tránsito ni imponer ley seca por COVID-19: Sánchez Cordero

Noticias México

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de abril (SinEmbargo).- La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, instó a presidentes municipales de todo el país a no restringir el libre tránsito en sus demarcaciones ni implementar la ley seca como medidas extraordinarias para frenar la propagación del COVID-19.

En conferencia virtual, la titular de la Segob aclaró que el país no se encuentra en un estado de excepción, sino de emergencia, y que es innecesario imponer dichas acciones.

“Se ha invitado al autoconfinamiento, que es muy distinto. Pero aun así no estamos en un estado de excepción, sino de emergencia sanitaria que es muy distinto”, destacó la funcionaria federal.

Asimismo, Sánchez Cordero detalló que ya se ha puesto en contacto con los ediles que decidieron cerrar los accesos a sus municipios para evitar más contagios de SARS-CoV-2, aunque reconoció que algunos de ellos lo han tomado como un simple “llamado a misa” y han hecho caso omiso de las recomendaciones. “se han ido por la libre”, argumentó.

Además, la Secretaria de Gobernación reveló que algunos cabildos de estados como Tamaulipas o Veracruz han impuesto medidas sanitarias que distan de las implementadas por el Consejo de Salubridad General. Otros estados que también han incurrido en esas imposiciones son Nuevo León y Coahuila.

México rebasó las mil muertes por COVID-19. Hasta este jueves 23 de abril, son mil 069 las víctimas en el país, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud (SSa).

En total, se han confirmado 11 mil 633 casos, de los cuales 4 mil 127 se mantienen activos. Hay, además, 7 mil 588 casos sospechosos. En el país se han estudiado 58 mil 885 personas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Huachicol en Sonora: Aseguran 60 mil litros de combustible ilegal en garita de San Emeterio en Sonoyta

Un total de 60 mil litros de combustible ilegal fueron asegurados en el norte de Sonora por elementos de...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...

Renuevan convenio Patronato de Seguridad Pública y Carl’s Jr en apoyo a policías de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo y Grupo AFAL, franquiciatario de Carl's Jr en el Noroeste...
-Anuncio-