-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Los alcaldes no deben impedir el libre tránsito ni imponer ley seca por COVID-19: Sánchez Cordero

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de abril (SinEmbargo).- La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, instó a presidentes municipales de todo el país a no restringir el libre tránsito en sus demarcaciones ni implementar la ley seca como medidas extraordinarias para frenar la propagación del COVID-19.

En conferencia virtual, la titular de la Segob aclaró que el país no se encuentra en un estado de excepción, sino de emergencia, y que es innecesario imponer dichas acciones.

“Se ha invitado al autoconfinamiento, que es muy distinto. Pero aun así no estamos en un estado de excepción, sino de emergencia sanitaria que es muy distinto”, destacó la funcionaria federal.

Asimismo, Sánchez Cordero detalló que ya se ha puesto en contacto con los ediles que decidieron cerrar los accesos a sus municipios para evitar más contagios de SARS-CoV-2, aunque reconoció que algunos de ellos lo han tomado como un simple “llamado a misa” y han hecho caso omiso de las recomendaciones. “se han ido por la libre”, argumentó.

Además, la Secretaria de Gobernación reveló que algunos cabildos de estados como Tamaulipas o Veracruz han impuesto medidas sanitarias que distan de las implementadas por el Consejo de Salubridad General. Otros estados que también han incurrido en esas imposiciones son Nuevo León y Coahuila.

México rebasó las mil muertes por COVID-19. Hasta este jueves 23 de abril, son mil 069 las víctimas en el país, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud (SSa).

En total, se han confirmado 11 mil 633 casos, de los cuales 4 mil 127 se mantienen activos. Hay, además, 7 mil 588 casos sospechosos. En el país se han estudiado 58 mil 885 personas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-