-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Los alcaldes no deben impedir el libre tránsito ni imponer ley seca por COVID-19: Sánchez Cordero

Noticias México

Apoya GMX a más de 2 mil estudiantes de comunidades mineras con becas y acceso a la educación

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de brindar acceso a la educación a niñas, niños y jóvenes de comunidades mineras...

Sheinbaum recuperará lagunas, pozos y presas que políticos y empresarios tienen sin permiso en zonas con escasez de agua

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció que en los lugares con mayor escasez de agua, políticos "del...

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de abril (SinEmbargo).- La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, instó a presidentes municipales de todo el país a no restringir el libre tránsito en sus demarcaciones ni implementar la ley seca como medidas extraordinarias para frenar la propagación del COVID-19.

En conferencia virtual, la titular de la Segob aclaró que el país no se encuentra en un estado de excepción, sino de emergencia, y que es innecesario imponer dichas acciones.

“Se ha invitado al autoconfinamiento, que es muy distinto. Pero aun así no estamos en un estado de excepción, sino de emergencia sanitaria que es muy distinto”, destacó la funcionaria federal.

Asimismo, Sánchez Cordero detalló que ya se ha puesto en contacto con los ediles que decidieron cerrar los accesos a sus municipios para evitar más contagios de SARS-CoV-2, aunque reconoció que algunos de ellos lo han tomado como un simple “llamado a misa” y han hecho caso omiso de las recomendaciones. “se han ido por la libre”, argumentó.

Además, la Secretaria de Gobernación reveló que algunos cabildos de estados como Tamaulipas o Veracruz han impuesto medidas sanitarias que distan de las implementadas por el Consejo de Salubridad General. Otros estados que también han incurrido en esas imposiciones son Nuevo León y Coahuila.

México rebasó las mil muertes por COVID-19. Hasta este jueves 23 de abril, son mil 069 las víctimas en el país, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud (SSa).

En total, se han confirmado 11 mil 633 casos, de los cuales 4 mil 127 se mantienen activos. Hay, además, 7 mil 588 casos sospechosos. En el país se han estudiado 58 mil 885 personas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos de Hermosillo llevan juguetes y sonrisas a pacientes del HIES este Día del Niño

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo entregaron juguetes a los pacientes del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), como...

Nuevas placas vehiculares en Sonora con colores de Morena presenta Gobierno; no será reemplacamiento, aclara

Un nuevo diseño de placas vehiculares para Sonora, pero con colores del partido Morena, alista el gobierno estatal. En un...

Pedro Sola propone pedir cédula fiscal para votar en lugar del INE: ‘Que vote el que paga impuestos’

Ciudad de México.- Pedro Sola causó revuelo en las redes sociales, luego de que compartiera en X una publicación...

Apoyará Sheinbaum a Durazo con proyectos a favor de Sonora: obras, espacios públicos y Plan de Energías Sostenibles

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, al destacar...
-Anuncio-