-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Los alcaldes no deben impedir el libre tránsito ni imponer ley seca por COVID-19: Sánchez Cordero

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de abril (SinEmbargo).- La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, instó a presidentes municipales de todo el país a no restringir el libre tránsito en sus demarcaciones ni implementar la ley seca como medidas extraordinarias para frenar la propagación del COVID-19.

En conferencia virtual, la titular de la Segob aclaró que el país no se encuentra en un estado de excepción, sino de emergencia, y que es innecesario imponer dichas acciones.

“Se ha invitado al autoconfinamiento, que es muy distinto. Pero aun así no estamos en un estado de excepción, sino de emergencia sanitaria que es muy distinto”, destacó la funcionaria federal.

Asimismo, Sánchez Cordero detalló que ya se ha puesto en contacto con los ediles que decidieron cerrar los accesos a sus municipios para evitar más contagios de SARS-CoV-2, aunque reconoció que algunos de ellos lo han tomado como un simple “llamado a misa” y han hecho caso omiso de las recomendaciones. “se han ido por la libre”, argumentó.

Además, la Secretaria de Gobernación reveló que algunos cabildos de estados como Tamaulipas o Veracruz han impuesto medidas sanitarias que distan de las implementadas por el Consejo de Salubridad General. Otros estados que también han incurrido en esas imposiciones son Nuevo León y Coahuila.

México rebasó las mil muertes por COVID-19. Hasta este jueves 23 de abril, son mil 069 las víctimas en el país, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud (SSa).

En total, se han confirmado 11 mil 633 casos, de los cuales 4 mil 127 se mantienen activos. Hay, además, 7 mil 588 casos sospechosos. En el país se han estudiado 58 mil 885 personas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-