-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Lejos de terminar, aumentará batalla global por mascarillas y desinfectante: empresa

Noticias México

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos no está preparado para la demanda pronta y constante de equipo de protección personal que harán las industrias de ese país conforme los estados reabran sus economías, reconoció la Asociación Nacional de Manufactureros (NAM, por sus siglas en inglés), que presentó el Plan Nacional de Acción para la Renovación.

“Esta crisis nunca antes vista ha generado una demanda sin precedentes de equipo personal de protección que nuestro país penosamente no está preparado para satisfacer (…), los manufactureros debemos ser capaces de proyectar la producción de estos equipos de forma histórica para que el país esté listo y bien suministrado”, señala el organismo, que aglutina a poderosas asociaciones de fabricantes y compañías como General Motors, Exxon Mobil, Microsoft, Boeing, Caterpillar, Goodyear Tire & Rubber, Rockwell Automation, Toyota Motor Norteamérica, Likeside Foods, Archer Daniels Midland, Johnson y Johnson, McCormick, ConocoPhillips, Schneider Electric, entre muchas otras.

A medida que se vislumbra el momento en que los trabajadores salgan de sus casas para ir a sus oficinas y fábricas y poner en movimiento las líneas de producción, queda claro que serán necesarios millones de equipos de protección personal y medicamentos para lidiar con un virus que seguirá al acecho, y que ante su escasez los países ya levantan barreras comerciales para asegurarse el abasto dentro de sus fronteras.

En su propuesta de Plan de Acción, la NAM dice que el Congreso y gobierno de Estados Unidos deben proveer financiamiento directo e incentivos para los manufactureros domésticos que reorientan su producción hacia la fabricación de equipo de protección, además de tomar medidas necesarias para ampliar la capacidad de carga, sobre todo de insumos médicos, ingredientes activos, materias primas, y crear inventarios de componentes.

“La Estrategia Nacional de Reserva debe ser reabastecer con equipo apropiado de protección y suministros médicos”, señala el documento, fechado el 18 de abril.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...
-Anuncio-