-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Lejos de terminar, aumentará batalla global por mascarillas y desinfectante: empresa

Noticias México

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...

Captan a Britney Spears comprando dulces mexicanos a vendedor ambulante en Baja California Sur

Britney Spears fue captada este fin de semana disfrutando de un paseo nocturno en la plaza pública Antonio Mijares,...

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos no está preparado para la demanda pronta y constante de equipo de protección personal que harán las industrias de ese país conforme los estados reabran sus economías, reconoció la Asociación Nacional de Manufactureros (NAM, por sus siglas en inglés), que presentó el Plan Nacional de Acción para la Renovación.

“Esta crisis nunca antes vista ha generado una demanda sin precedentes de equipo personal de protección que nuestro país penosamente no está preparado para satisfacer (…), los manufactureros debemos ser capaces de proyectar la producción de estos equipos de forma histórica para que el país esté listo y bien suministrado”, señala el organismo, que aglutina a poderosas asociaciones de fabricantes y compañías como General Motors, Exxon Mobil, Microsoft, Boeing, Caterpillar, Goodyear Tire & Rubber, Rockwell Automation, Toyota Motor Norteamérica, Likeside Foods, Archer Daniels Midland, Johnson y Johnson, McCormick, ConocoPhillips, Schneider Electric, entre muchas otras.

A medida que se vislumbra el momento en que los trabajadores salgan de sus casas para ir a sus oficinas y fábricas y poner en movimiento las líneas de producción, queda claro que serán necesarios millones de equipos de protección personal y medicamentos para lidiar con un virus que seguirá al acecho, y que ante su escasez los países ya levantan barreras comerciales para asegurarse el abasto dentro de sus fronteras.

En su propuesta de Plan de Acción, la NAM dice que el Congreso y gobierno de Estados Unidos deben proveer financiamiento directo e incentivos para los manufactureros domésticos que reorientan su producción hacia la fabricación de equipo de protección, además de tomar medidas necesarias para ampliar la capacidad de carga, sobre todo de insumos médicos, ingredientes activos, materias primas, y crear inventarios de componentes.

“La Estrategia Nacional de Reserva debe ser reabastecer con equipo apropiado de protección y suministros médicos”, señala el documento, fechado el 18 de abril.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...

Captan a Britney Spears comprando dulces mexicanos a vendedor ambulante en Baja California Sur

Britney Spears fue captada este fin de semana disfrutando de un paseo nocturno en la plaza pública Antonio Mijares,...

Detienen a 4 personas por disparar a policías estatales al oriente de Hermosillo; les aseguran armas y chalecos balísticos

Hermosillo, Sonora.- Luego de que se diera a conocer que agentes de la Policía Estatal sufrieron una agresión armada...

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...

Podrás observar una lluvia de meteoros en México en estos días de abril

Este mes de abril se presentará un evento único de lluvia de estrellas fugaces conocidas como Líridas, mismos que...
-Anuncio-