-Anuncio-
lunes, diciembre 4, 2023

Tiburón blanco se encuentra en lista de la fauna marina que podría extinguirse en 100 años

Últimas Noticias

Sancionan a Julián Quiñones por celebración inapropiada en el América vs. León

Ciudad de México.- El festejo de Julián Quiñones al anotar un gol en el triunfo del América ante el León en la vuelta de los...

El 70% de las armas que ingresan a México ilegalmente provienen de EU: Ken Salazar

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró este lunes que el 70 por ciento de...

Identifican a los cinco estudiantes asesinados en Celaya, eran estudiantes de Medicina

Los cinco jóvenes cuyos cuerpos fueron encontrados el domingo en Celaya, Guanajuato, eran estudiantes de medicina y hay uno...
-Anuncio-

Los tiburones blancos y los tiburones ballenas corren el mayor riesgo de desaparecer del mundo marino, que tras su pérdida también se quedará privado de sus importantes funciones como depredadores ápices y alimentadores de filtro.

Un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances estima que en los próximos 100 años la especie sufrirá una pérdida desproporcionada de riqueza funcional, lo que significará peores consecuencias para las cadenas alimentarias del océano de lo que se creía.

“La riqueza funcional es el nivel de los papeles ecológicos en una comunicad, las muchas y diversas formas en las que las especies ‘se ganan la vida’ y a su vez afectan a los ecosistemas”, explicaron a Newsweek los autores del estudio, Catalina Pimiento y John Griffin, de la Universidad de Swansea (Gales, Reino Unido).

Según uno de los escenarios expuestos en la investigación, tanto los peces óseos como los tiburones perderán un 19 por ciento de su diversidad de especies, lo que supondrá la pérdida del 44 por ciento de la riqueza funcional de los tiburones. Otro escenario vaticina la extinción del 62 por ciento de todas las especies de tiburones.

Pimiento y Griffin comentaron al citado medio que ya sabían que los tiburones son uno de los grupos más amenazados en el océano, sobre todo dado su gran tamaño y la baja tasa de reproducción, y señalaron que sus resultados muestran que la extinción borrará de la faz de la tierra las especies “más únicas desde el punto de vista funcional”.

Los autores del estudio recuerdan que un tercio de los representantes de la megafauna marina —los habitantes más grandes de los océanos que desempeñan papeles clave en el funcionamiento del ecosistema— corren el riesgo de extinción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Alumnos de la secundaria Plutarco Elías Calles de Agua Prieta limpian y rehabilitan parque en el municipio

Redacción Soy Cobre Agua Prieta, Sonora.- El Gobierno Municipal de Agua Prieta acompañó a los alumnos de la Secundaria Plutarco...

Inicia Repuve Sonora proceso de regularización de vehículos cuya serie inicie con letra

Hermosillo, Sonora.- El Registro Público Vehicular (Repuve) de Sonora se encuentra listo para llevar a cabo el proceso de...

Candidato presidencial de Movimiento Ciudadano será elegido a más tardar el 20 de enero, anuncia Dante Delgado

Ciudad de México.- El candidato presidencial por Movimiento Ciudadano será elegido bajo consenso de los órganos de dirigencia del...

Anuncian las 14 sedes en EEUU para Copa América 2024; entre ellas Glendale, Las Vegas y Miami

Las zonas metropolitanas de Los Ángeles, Las Vegas y Dallas figuran entre las 14 sedes para la Copa América 2024, informó este...

¿Qué es la capa pegajosa que aparece en el jamón y las salchichas?

Los embutidos forman parte de la canasta de alimentos de los hogares mexicanos, comúnmente como chorizo, salchichas y jamón,...
-Anuncio-