-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Prueban ingenieros sonorenses con éxito respirador MARA en cerdo de 80 kilos

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; abril 22 de 2020. Ingenieros sonorenses que crearon la Máquina Automatizada de Respiración Asistida (MARA), capaz de atender de forma simultánea a seis pacientes con COVID-19, con respirador individual independiente, fue probada con éxito en un cerdo de 80 kilogramos con problemas respiratorios, declaró Pedro Mar Hernández, docente de la Universidad Estatal de Sonora.

Mar Hernández, quien lidera el grupo de ingenieros, médicos y veterinarios que diseñó y creó a MARA, explicó cómo se realizó el procedimiento de prueba de la máquina en un ser vivo.

“Primeramente, el equipo de médicos y veterinarios sedó al animal y lo canalizó, después de realizarle las pruebas de conciencia, se le intubó como a un paciente con problemas respiratorios y se le conectó a la máquina, logrando una total dependencia respiratoria y sus signos vitales se mantuvieron en los parámetros normales, la prueba fue un éxito”, narró el doctor en ingeniería.

El experto en robótica y automatización señaló que después de registrar los hallazgos, el equipo médico y veterinario realizó una extubación exitosa y el animal se reincorporó a su vida normal; declaró que aunque el funcionamiento de MARA ha sido verificado por más de 20 especialistas médicos, ésta es la primera vez que se prueba en un ser vivo.

“MARA cumple con el funcionamiento básico de un respirador, y es una alternativa que se puede construir desde las Universidades del país, porque el 70% de sus componentes se encuentran en las instituciones educativas y son usados en prácticas de robótica, mecatrónica y electrónica”, explicó.

El dispositivo tiene tecnología robótica y neumática, se diseñó y desarrolló sin fines de lucro por un equipo multidisciplinario de ingenieros y médicos sonorenses en alianza con la Universidad Estatal de Sonora, que encabeza el rector Pedro Ortega Romero, y es una alternativa para que las instituciones de salud cuenten con más respiradores durante la contingencia epidemiológica por Covid-19.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Incendian lote baldío junto al Cinema 70 en Hermosillo; era utilizado como refugio para indigentes

Hermosillo, Sonora.- Un incendio se registró en un lote baldío ubicado en el Centro de Hermosillo, que era utilizado...

Beneficios de tener paneles solares durante temporada de calor en Hermosillo: Consultora y Proveedora ENC

Hermosillo, Sonora.- En cápsula informativa para Proyecto Puente, el director de Consultora y Proveedora ENC, Eduardo Núñez, compartió los...
-Anuncio-