-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

5 fallecimientos por COVID-19, suman ya 22, son 182 casos en Sonora

Noticias México

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cinco fallecimientos adicionales por COVID-19 se confirmaron este miércoles en Sonora, con los que ya se acumulan 22 defunciones en el estado; además, se sumaron 18 casos nuevos de la enfermedad, para un total de 182 personas afectadas por el virus.

De los nuevos casos, dos corresponden a las recientes defunciones, confirmó Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora.

La primera muerte ocurrió en una mujer de 51 años, residente de San Luis Río Colorado, con antecedente de diabetes e hipertensión, sin viajes fuera de Sonora. Se trata de un caso nuevo que inició con síntomas el 4 abril, con un cuadro respiratorio de rápida progresión y que requirió hospitalización el 7 de abril en una unidad del IMSS y falleció el 18 abril. Su caso fue confirmado este miércoles por el Centro de Investigación Biomédica de Occidente, en Jalisco.

La segunda defunción, fue una mujer residente de Caborca, de 51 años, sin enfermedades previas ni viajes. Era contacto directo de un caso confirmado previamente y que se mantiene hospitalizado en condiciones graves. La mujer requirió ventilación mecánica invasiva y falleció el 21 de abril.

El tercer fallecimiento fue el de un hombre de 79 años, residente de Opodepe. Tenía enfermedades crónicas previas y fue hospitalizado el 4 de abril en una unidad del Isssteson, donde se mantuvo estable pero con tendencia hacia la gravedad. Finalmente, murió a las 04:25 horas del 22 de abril.

La cuarta defunción fue en un hombre de 45 años, también residente de San Luis Río Colorado, hipertenso y con enfermedad cardiovascular. Fue hospitalizado el 4 de abril. Ingresó en malas condiciones generales con insuficiencia respiratoria severa y fue trasladado al Hospital General de Mexicali el 6 de abril, donde falleció el 21 del mismo mes.

Finalmente, la quinta muerte es otro caso nuevo que ocurrió en un hombre residente de Guaymas, de 39 años, sin enfermedades previas y sin viajes. Inició síntomas el 9 de abril con un cuadro respiratorio que evolucionó hacia la gravedad y quien requirió hospitalización el 20 de abril en la. Unidad de Medicina de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS. Esta persona tuvo poca respuesta a las atenciones médicas y falleció pocas horas después de su ingreso.

“Con estas defunciones, se acumulan 22 en Sonora; 15 sucedieron en mujeres y 7 en hombres”, detalló el funcionario.

Fallecimientos que se distribuyen 6 en San Luis Río Colorado y 3 en Magdalena de Kino; así como 2 en Hermosillo, Caborca, Sáric, Huatabampo y Nogales, cada uno; mientras que Opodepe, Guaymas y Cajeme, 1 defunción en cada municipio.

El titular de salud hizo hincapié en que la mayoría de los fallecidos padecían enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión, entre otros padecimientos crónicos.

Al momento, la mayoría de los 182 casos confirmados se concentran en San Luis Río Colorado, con 89 personas; Hermosillo con 29; Huatabampo con 15; Cajeme con 12; Caborca con 7; Nogales con 6; Guaymas y Navojoa con 5 en cada uno; Sáric y Magdalena de Kino con 4 cada uno; 2 en Opodepe; y Agua Prieta, Etchojoa, General Plutarco Elías Calles y Puerto Peñasco con 1 en cada uno.

Clausen Iberri aclaró que, lejos de estar fuera de la contingencia sanitaria, a nivel mundial, muy pocos puntos han podido restablecer sus actividades, por lo que las medidas a nivel estatal y nacional se seguirán implementando.

“El virus no va de salida, al contrario, nos encontramos en plena etapa de aceleración de contagios”, sostuvo, “si nosotros no nos movemos, respetando el llamado obligatorio a quedarte en casa, habrá menos casos y más capacidad hospitalaria para que todos reciban atención”.

El secretario agregó que el CRIT Sonora, de la Fundación Teletón, puso a disposición de la Secretaría de Salud sus instalaciones en Hermosillo para que sean empleadas como centro de atención a pacientes con COVID-19.

“Hoy ofreció sus instalaciones con humildad”, concluyó, “aceptamos este ofrecimiento de Teletón, estoy seguro de que los sonorenses valoran este gesto extraordinario”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Un solo grupo criminal sería responsable de los 60 cuerpos hallados en carretera de Costa de Hermosillo; todas las víctimas eran de Sonora, confirma...

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los 60 cuerpos localizados a inicios de año en la...

Plantar árboles para tener ciclovías sombreadas propone Caminantes del Desierto con proyecto ‘Bikes and Trees’

Un nuevo proyecto del colectivo Caminantes del Desierto promete transformar las ciclovías y banquetas de Hermosillo, ofreciendo espacios más...

Sylvana Beltrones impulsa acciones para prevenir el cáncer de mama desde la Fundación Beatriz Beltrones

Hermosillo, Sonora.- Durante la emisión de este miércoles del programa 'Amiga date cuenta', Sylvana Beltrones, representante de la Fundación...

Van 9 narcomantas en Hermosillo, la primera fue contra Natanael Cano

@elalbertomedina OJO con esto que sucedió en #Hermosillo #fyp #noticias #seguridad #hermosillosonora ♬ sonido original - Luis...

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...
-Anuncio-