-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Quédate en Casa puede incrementar índices de violencia intrafamiliar, pero también es un tiempo para estrechar lazos: psicólogo

Noticias México

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...

Se muda esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, a lujoso barrio en Madrid, reporta diario español ABC

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, prepara su mudanza...

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los días últimos de marzo, el gobierno del Estado y la Secretaría de salud implementaron estrategias para hacer frente al COVID-19 y evitar su propagación, entre ellas, la más importante #QuédateEnCasa, con la cual se busca reducir el número de personas en las calles.

Los ciudadanos que acataron la medida han permanecido en casa la mayor parte del tiempo, saliendo solo a cubrir necesidades básicas.

Sin embargo, esta medida de confinamiento está facilitando que los integrantes de una familia se den cuenta de algunas situaciones que prevalecen en su núcleo familiar, y que antes, por las actividades laborales o educativas, no se habían percatado.

El psicólogo Luis Fernando Carbajal Dávila, miembro de la red mundial de suicidiólogos, y del colegio de profesionales de la psicología A.C. asegura que cada integrante juega un papel, un personaje específico dentro de la dinámica familiar.

El especialista explicó que al momento de estar confinados, en una cercanía necesaria, y hasta en una convivencia forzada, se presenten situaciones, y el primer punto que consideró más importante, es comprender, es decir, la llamada baja tolerancia a la frustración.

“Y generalmente hoy en día, las personas tenemos baja tolerancia a la frustración, está poca capacidad que yo tengo para afrontar situaciones demandantes, que requieren un tiempo para ser procesadas y ejecutadas, entonces quiero la inmediatez de las cosas, cuando no pueden ser así, entonces, ante esta situación de no poder obtenerlo, genera un estrés, y eso puede llevar a algún tipo de manifestación como la violencia”, comentó Carbajal Dávila

El especialista en salud menta, añadió que la restricción en la venta de bebidas alcohólicas y su consumo aportan considerablemente ante esta problemática en las personas que acostumbran consumirlo, pero no solo eso, también el consumo de otras sustancias ilegales y el fenómeno de la ludopatia , al no poder llenar esos espacios, genera unos niveles más altos de frustración.

Esto, se traduce en brotes de violencia hacia los más vulnerables como lo son las mujeres, niñas y niños y adultos mayores.

“Por eso es importante tener en cuenta que cuando estamos viviendo este tipo de situaciones, debemos de pedir ayuda, cuando estamos en una situación que amenaza nuestra integridad, primero, a nivel de vida y psicológica, tenemos que pedir ayuda”, alertó el especialista

Luis Fernando Carbajal, hizo un llamado a quienes atraviesan por esta situación, el pide que se acerquen a las autoridades a través del 9-1-1, denunciando, hay mecanismos que permiten resguardar a las familias en un lugar seguro mientras se resuelve el conflicto familiar.

Reveló que este confinamiento también es una buena oportunidad para trabajar en lo que nos frustra, en lo que nos distancia de nuestra familia, es una oportunidad para estrechar lazos y ser mejores personas.

Por último, advirtió que las familias que tienen un integrante adicto al alcohol o a alguna sustancia, en la medida que se les limite el acceso a ellas, se irá incrementando el potencial de que se registre algún caso de violencia intrafamiliar.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran con vida a joven que desapareció tras salir de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras cuatro días de búsqueda, Édgar Orlando “N”, de 18 años, fue localizado con vida y en...

Obra paso desnivel de Colosio y Solidaridad lleva más del 50% de progreso, afirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel en la intersección de los bulevares Colosio y Solidaridad avanza en tiempo y...

Fallecen 4 personas por altas temperaturas en Sonora; van 20 decesos en este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas en Sonora cobraron cuatro vidas durante la última semana, con lo que se suman...

Hallan restos óseos calcinados y camionetas quemadas en ruta Sásabe-Sáric

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora dio a conocer sobre el hallazgo de 6 camionetas totalmente...

Reportan vecinos de colonia Primero Hermosillo casi una semana sin agua al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante casi una semana sin el servicio de agua, vecinos de la colonia Primero Hermosillo, al norponiente...
-Anuncio-