-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Estudio revela que los gatos sufren de ansiedad al separarse de sus dueños

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una investigación encabezada por Daiana de Souza Machado, de la Universidad Federal de Juiz de Fora (Brasil), sostiene que el fenómeno de la ansiedad en los gatos al ser separados de sus dueños no ha sido estudiado suficientemente, en comparación con los mismos problemas observados en perros. El trabajo, publicado este miércoles en la revista PLOS ONE, concluye que los felinos también sufren en ausencia de sus dueños, a pesar de la opinión común de que son capaces de pasar mucho tiempo solos sin problemas.

El estudio se base en un cuestionario completado por 130 propietarios de 223 gatos. Los participantes tenían que mencionar los cambios de comportamiento o de estado emocional de sus mascotas en su ausencia.

El resultado fue que unos 30 gatos (el 13,45 % de los animales observados), presentaron por lo menos un síntoma relacionado con la ansiedad por separación. Las señales más frecuentes incluían comportamiento destructivo, vocalización excesiva, micción en lugares inapropiados, apatía, agresividad y agitación.

Aunque los autores admiten que el cuestionario solo puede ser considerado como un primer paso para la investigación del problema debido a limitaciones como la imposibilidad de observar al animal en la ausencia del propietario, o la inevitable subjetividad en las respuestas de los participantes, descubrieron algunos factores que influyeron en los cambios de comportamiento de los felinos.

Por ejemplo, los domicilios con una mascota y en los que no había juguetes reportaron un mayor nivel de señales de ansiedad. Asimismo, el problema fue asociado con la cantidad de mujeres residentes en el hogar: los síntomas de los gatos variaban de acuerdo a una mayor o menor presencia femenina.

Los científicos esperan que los resultados ayuden a mejorar la detección y prevención de la ansiedad por separación en los gatos, lo que es importante para el bienestar de estos animales, así como para la interacción con los humanos.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-