-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Con Plan de Reactivación Económica 20-21 se hará frente a contingencia por COVID-19: Gobernadora

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; abril 21 del 2020. La reactivación de la economía en Sonora se dará con una doble visión progresista, cuidando la salud de los sonorenses, reactivando las empresas e industrias y verificando su operación, afirmó la gobernadora Claudia Pavlovich.

Con el trabajo de esta mesa, se busca actualizar el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 para incluir un capítulo emergente denominado “Reactivación Sonora 2020-2021”.

En esta reunión, expertos en el sector económico presentaron a la gobernadora Pavlovich los avances de los estudios y análisis para delinear las estrategias a seguir, una vez concluida la contingencia por COVID-19, para hacerlo con una visión estratégica que integre las prioridades de salud con las necesidades económicas, aplicando las medidas progresivas necesarias para una cuidadosa reactivación de la economía del estado.

“Yo les agradezco mucho porque ustedes son los expertos; están coadyuvando en una manera muy concreta en cómo abrir, en cómo volver a nuestra vida normal, con el mayor número de cuidados, para evitar brotes”, expresó.

Esta comisión trabaja en tres mesas técnicas: matrices riesgo, valor de la producción y empleo; protocolos generales con equipo de fitosanitarios; y los resultados del Observatorio Emergente; quienes mostraron los resultados de sus estudios para analizar qué empresas podrían reactivarse gradualmente al representar menor riesgo de contagio.

La mandataria estatal instruyó se reúna este comité del sector empresarial con el de salud, para empezar a trabajar de manera conjunta e ir estableciendo un programa de cinco fases que permita mantener lo que se ha logrado y se evite elevar el número de contagios, pero también recuperar la salud económica de la entidad.

“Sé que ustedes se tienen que reunir con el área de salud, es un equilibrio, como todo; yo les reconozco mucho su trabajo, les agradezco su tiempo, no es fácil, y una vez que se reúnan con el comité de salud, con los epidemiólogos, saber exactamente qué es lo qué vamos a hacer y cuándo”, comentó.

Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo, destacó que ante la contingencia del Covid-19, en el Plan Estatal de Desarrollo 2016 -2021 se agregará el Plan de Reactivación 20-21, convocado por la gobernadora Claudia Pavlovich, como un eje adicional para la reactivación de la economía de Sonora de manera gradual y responsable.

El secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, señaló que este es un diseño vanguardista para la reapertura de empresas, indicó que en esta reunión se mostraron acciones a seguir para la reapertura segura de empresas; los epidemiólogos presentaron mecanismos y protocolos a aplicar en las empresas durante el proceso de reapertura; los economistas dieron a conocer ejercicios matemáticos, para ir privilegiando la reapertura empresas y regiones multiplicadoras de empleos, en tanto el observatorio será el visitador de las empresas que estén reiniciando actividades, para verificar se cumplan con protocolos de seguridad y salud.

“Estas metodologías y sistemas de control y seguimiento permitirán hacer aperturas con más profesionalismo; este diseño vanguardista para la reapertura de empresas será garantía en la atracción de la inversión en el día de mañana, pues con estos modelos se constatará la seguridad en la parte de salud y en lo económico con expertos en la materia, y el observatorio verificará que la empresa que reinicie actividades en Sonora lo haga con los mejores cuidados y ejercicios científicamente probados”, dijo.

En esta reunión, se mostraron mapas, sector por sector, para hacer esta reapertura de empresas y se propusieron protocolos generales que permiten establecer medidas para sanitizar el interior de las instalaciones durante el proceso de reapertura, incluyendo acciones de entrega de protección sanitaria al personal.

Presentes: Horacio Valenzuela Ibarra, secretario del Trabajo; Luis Nuñez Noriega, coordinador general de la Comisión de Fomento al Turismo; Ernesto Martínez Nieves, director general de la Comisión de Mejora Regulatoria de Sonora; María Lourdes Ramos Loyo, coordinadora ejecutiva de la Oficina del Ejecutivo.

Lorenia Velázquez Contreras, representante del equipo de Economistas del Colegio de Sonora; Isaac Shamir Rojas Rodríguez, representante del equipo de economistas de la Universidad de Sonora; Lorena Olivia Noriega Orozco, representante del equipo Fitosanitarios del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. y Guillermo Eleazar Arteaga Mac Kinney, representante del equipo de Fitosanitarios de la Universidad de Sonora.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Goloso’, integrante de grupo criminal del noroeste de Sonora

Alejandro “N”, alías “El Goloso”, quien forma parte de una célula criminal en la región, fue detenido por elementos...

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...
-Anuncio-