-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Reaparece en México la Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos

Noticias México

Senado ‘condiciona’ iniciativa de Sheinbaum: aprueba reforma contra nepotismo pero se aplicará hasta 2030 y no en 2027

Con un total de 97 votos a favor, ante 26 en contra y cero abstenciones, el Senado de la...

Estima INE participación electoral entre 8 y 15% en elección judicial; calcula hasta 9 minutos para emisión de voto por persona

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), calcula una participación de entre el 8 y 15% del padrón...

Avalan comisiones del Senado reforma para proteger la soberanía nacional de México

Comisiones del Senado de la República avalaron la reforma constitucional para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera, la cual fue impulsada por...
-Anuncio-

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hizo un llamado a las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) del país a estar alertas ante la reaparición de la Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos (EHVC), así como reportar de inmediato al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en caso de detectar ejemplares sospechosos de tener el padecimiento.

De acuerdo a la Semarnat, la mañana de este viernes se reportaron a la Dirección General de Vida Silvestre conejos muertos en los estados de Chihuahua y Sonora, por lo que se dio aviso al Senasica para confirmar la presencia de la EHVC en las poblaciones silvestres.

La Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos se encuentra en secreciones y excreciones de los animales infectados (fluido ocular y nasal, orina y heces) y solamente afecta a esta especie, por lo que no puede contagiar a otros animales o al ser humano y tampoco tiene relación con el Covid-19.

El virus puede transmitirse por contacto directo o por medio de personas, vehículos, material o equipo contaminado.

Los signos clínicos de los conejos son: fiebre, depresión, falta de apetito, hemorragias oculares, secreción nasal espumosa sanguinolenta, dificultad para respirar, excitación, incoordinación, rigidez corporal, muerte después de 12 a 36 horas.

“Ocasionalmente los ejemplares solo manifiestan chillidos terminales, colapso y muerte repentina”, dio a conocer la Semarnat.

Debido a que es de suma importancia evitar la propagación de esta enfermedad, que puede afectar a los conejos silvestres que se encuentran en las UMAs y también a los conejos domésticos, la autoridad ambiental pidió tomar las medidas pertinentes para el manejo de los ejemplares sospechosos:

  • Reportarlos inmediatamente a la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), al número telefónico de emergencia 800 751 2100 las 24 horas del día, o a través de la aplicación “AVISE” desde su teléfono móvil
  • Evitar la comercialización de conejos silvestres enfermos o muertos sin causa aparente
  • En su caso, disponer sanitariamente los cadáveres de animales silvestres para evitar que los depredadores trasladen sus restos a otros sitios.
  • Después de tener contacto con animales silvestres enfermos o cadáveres de éstos, se debe tomar un baño lo antes posible, así como lavar, desinfectar ropa y calzado además de evitar la proximidad con animales o explotaciones, en tanto no se haya hecho un cambio completo de ropa al día siguiente
  • Lavar y desinfectar los vehículos, contenedores y equipo que haya tenido contacto con los conejos o sus productos

Información tomada de www.excelsior.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estima INE participación electoral entre 8 y 15% en elección judicial; calcula hasta 9 minutos para emisión de voto por persona

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), calcula una participación de entre el 8 y 15% del padrón...

Ofrecerá Unison nueva Licenciatura en Logística en Hermosillo a partir del próximo semestre

Hermosillo, Sonora.- La Licenciatura en Logística es la nueva opción educativa que ofrecerá la Universidad de Sonora en Hermosillo,...

Avalan comisiones del Senado reforma para proteger la soberanía nacional de México

Comisiones del Senado de la República avalaron la reforma constitucional para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera, la cual fue impulsada por...

Acusan a turista de asesinar a su bebé recién nacido tras arrojarlo por ventana de hotel en París

Una turista estadounidense, de 18 años, que acababa de dar a luz mató a su bebé recién nacido al...

Así fue el debut del hermosillense Isaac Paredes con los Astros de Houston

Florida, Estados Unidos.- Isaac Paredes ya hizo su debut con los Astros de Houston, en lo que es la...
-Anuncio-