-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Artesanos indígenas de Sonora donarán 10% de sus ventas en Internet a sus comunidades durante contingencia

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cooperativa de Artesanos Indígenas de Sonora (CAIS) donará el 10% de sus ventas en Internet a las comunidades que enfrentan dificultades económicas y alimentarias durante la contingencia por COVID-19: sus piezas hechas a mano también significarán ayuda para las y los integrantes de sus pueblos.

Este espacio que se fundó en Hermosillo por la comunidad de artesanos con el apoyo de Lutisuc Asociación Cultural I.A.P., una institución que trabaja con pueblos indígenas desde hace más de 20 años, busca ayudar a los creadores que actualmente trabajan desde sus casas, así como a las comunidades donde residen.

Valeria Fernández, coordinadora de Proyectos de Lutisuc, explicó que la dinámica está basada en la solidaridad y consiste en comprar las piezas artesanales ahora, pero recibirlas después, una vez que la contingencia haya terminado, para que enviar y recibir pedidos sea seguro para todos.

“Surgió que, durante la contingencia, el 10% de las ventas se destinará a las comunidades que más lo necesitan”, afirmó Valeria, “sabemos de que hay problemas particularmente en las comunidades seris y por eso esperamos que la iniciativa funcione y que ese recurso se pueda expresar en alimentos para las comunidades.

No podemos hacer envíos para no exponer al artesano, al equipo de la Cooperativa, al de Lutisuc y tampoco a los clientes, el punto es proteger a todas las personas que integran esta cadena; no queremos exponer a nadie y por eso la estrategia es compra ahora y recibe después, y la Cooperativa garantiza que el envío va a llegar y será gratis una vez que haya pasado la contingencia”, sostuvo.

La CAIS es una cooperativa multicultural integrada por más de 200 artesanas y artesanos de Sonora, originarios de los pueblos seris, guarijíos, yaquis, mayos, pimas, kikapús y cucapás, quienes

Sin embargo, como la CAIS -ubicada en la planta alta de Plaza Bicentenario, en Hermosillo- se encuentra actualmente cerrada al público por la contingencia, la estrategia de venta se trasladó a las redes sociales con la oferta de piezas hechas a mano y de elaboración única.

 

“Los artesanos están en sus comunidades, la gran mayoría no vive en Hermosillo y ahora no pueden mandar sus productos, porque además viven en zonas de difícil acceso”, narró Fernández, “entonces, lo que ellas y ellos hacen es mandarnos fotos de lo que están haciendo desde sus casas y nosotros las publicamos en redes para que se vendan y, después de que pase la contingencia, podamos enviarlas a los clientes”.

En la CAIS, pueden encontrarse desde piezas rituales que se usan durante festividades y ceremonias, como los tambores, sonajas, cinturones de venado y máscaras de pascola; artesanía ornamental como esculturas de palo fierro y cestería; pero también la línea alterna, donde la mayoría consiste en prendas innovadoras que integran elementos identitarios de cada pueblo.

“Por ejemplo, tenemos vestidos, cojines, bolsas y mandiles con bordados que los identifican”, detalló Valeria, “como las pinturas rupestres del territorio pima, los petrograbados de las cañadas mayo o de la flora guarijío.

Ya iniciamos la campaña desde el miércoles y ha habido mucha respuesta en Facebook e Instagram; nos están pidiendo el catálogo, pero justamente es complicado mostrarlo así en redes, ya que no son productos hechos en masa: cada pieza es única y no habrá otra igual”.

Para conocer más sobre esta iniciativa, además de ver y comprar las piezas artesanales, puedes visitar Lutisuc Asociación Cultural y Cooperativa de Artesanos Indígenas de Sonora en Facebook e Instagram.

 

También lee

Eterna Punta Chueca”, nueva canción de reggae para recaudar recursos y donar alimentos y agua a los seris

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Pobres gentes… trabajan en sus artesanías con la esperanza de expresar su cultura y obtener un ingreso.., y todavía deben compartir ese recurso propio con su comunidad!! existe otro tipo de solidaridad mas efectiva que quitarles de lo poco que tienen … ¡Subsidios al 100 para las artes-culturales!!!! pero prefieren traer a Mijares, Emanuel, Ricardo Montaner (que se llevan el dinero fuera del estado) con el pretexto de que “ayuda a la economía” … La economía se maneja en la Secretaría de Economía no en la SEC, Hellooooo!!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Confirman 60 cuerpos encontrados en carretera al poniente de Hermosillo; ya hay 5 personas judicializadas por homicidios, afirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la identificación total de los 60...

Rendichicas da la bienvenida a “La Rendi”, su nueva voz e imagen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Esta tarde, Rendichicas le dio la bienvenida oficial a "La Rendi"; el personaje que llegó para quedarse...

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...
-Anuncio-