-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

No hay pruebas que avalen el uso de hierbas contra el COVID-19

Noticias México

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...
-Anuncio-
- Advertisement -

A falta de medicamentos aprobados para el nuevo coronavirus, algunas personas recurren a medicinas alternativas, a veces promovidas por los propios gobiernos. Esto es más evidente en India y China, países densamente poblados con una larga historia y tradición de empleo de tales tratamientos y acceso a veces limitado a la medicina convencional.

En India, donde sus mil 300 millones de habitantes están bajo cuarentena, el gobierno recibió críticas al afirmar que algunos tratamientos ayudarían a prevenir el contagio. En China, donde comenzó la pandemia, algunos funcionarios dijeron sin fundamentos que la medicina tradicional era la clave para combatir el virus. Adicionalmente, en Venezuela, donde el sistema de salud pública sufre graves carencias, el presidente Nicolás Maduro promovió una infusión de hierbas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo, aconseja en su sitio web no recurrir a “remedios herbarios tradicionales”. Posteriormente reconoció que algunos recurrían a la medicina alternativa “para aliviar algunos de los síntomas más leves del COVID-19”, dijo el vocero Tarik Jasarevic.

El jefe de emergencias de la OMS, doctor Mike Ryan, dijo que los tratamientos alternativos merecen estudios rigurosos, “como los de cualquier medicamento” y que se han iniciado estudios en China, incluso de terapias tradicionales.

“Corresponde a los promotores proporcionar las pruebas”, dijo el doctor Stephen Barrett, un psiquiatra retirado que dirige Quackwatch, un sitio web sobre terapias infundadas.

El Instituto Nacional de la Salud estadounidense advirtió que ciertas terapias e infusiones basadas en hierbas promovidas para el tratamiento o prevención del COVID-19 carecen de fundamentos y pueden resultar contraproducentes.

A medida que la epidemia se propagaba más allá de China, el sector del sistema de salud indio que promueve la medicina alternativa dijo que ciertos remedios “fortalecen el sistema inmunitario”, según un mensaje en línea del Ministerio de AYUSH, la agencia del gobierno que investiga y promueve Ayurveda, la medicina tradicional hindú.

Ante las críticas, el gobierno aclaró que tales remedios no curan la enfermedad. A principios de semana, el primer ministro Narendra Modi amplió la cuarentena y pidió a los ciudadanos que “sigan las instrucciones del ministerio AYUSH para aumentar la inmunidad”.

En China, el gobierno ha dicho que la combinación de la medicina herbal con la convencional ayudó al país a superar la epidemia, pero informes publicados en revistas médicas sobre el tratamiento de grandes cantidades de enfermos no mencionan la medicina alternativa. Dicen que los tratamientos se basaron en métodos aceptados, como la respiración asistida, las medicinas preventivas de infecciones adicionales, como la neumonía bacteriana, y otras terapias aceptadas.

La promoción de tratamientos “sin fundamento científico adecuado” es preocupante, dijo el doctor Daniel Kuritzkes, del Brigham and Women’s Hospital en Boston.

Algunos de éstos pueden ser tóxicos, dañar el hígado o interferir con otras medicinas y “hay que hacer el trabajo arduo” para demostrarque no son dañinos, dijo.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Si alguien me daña moralmente, ¿debe pagarme? Esto explica especialista valuadora Beatriz Portillo

Hermosillo, Sonora.- La experta valuadora en daño moral, Beatriz Portillo Ávila, explicó el impacto del daño moral en el...

Sentencia histórica en Perú: Condenan a 11 años de prisión a expresidente Pedro Castillo y a Betssy Chávez

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de...

Descartan desabasto de gasolina en Hermosillo: Estaciones funcionan con normalidad, afirma Onexpo

Hermosillo, Sonora.- A pesar del rumor que circuló en redes sociales sobre el desabasto de combustible en Sonora, las...

Natanael Cano vs SAT: Cantante hermosillense lanza crítica tras récord de ingresos, acusa 4 auditorías al mes

Luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que alcanzó una cifra histórica de 4.49 billones de...

Paso a desnivel Colosio y Solidaridad alcanza 80% de avance, confirma Antonio Astiazarán

El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán compartió en su cuenta oficial de X que el paso a desnivel...
-Anuncio-