-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Usuarios reclaman 80 mdp a sus seguros por COVID-19

Noticias México

Reportan 18 muertos y más de mil viviendas dañadas por lluvias en Hidalgo

El gabinete de emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó sobre las afectaciones...

Morena expulsa a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto y presunto líder de “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado del partido Morena tras confirmarse su presunta...

Sheinbaum coordina atención a estados afectados por lluvias; Veracruz y Puebla, los más dañados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de los estados afectados por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó 221 casos de asegurados que al 16 de abril habían realizado reclamos por 79.57 millones de pesos por padecer haberse enfermado de Covid-19 tras contagiarse de coronavirus.

En conferencia de prensa, la nueva presidenta de la AMIS, Sofía Belmar, detalló que la suma más alta reclamada por un asegurado son 9 millones 888 mil pesos, mientras que la suma promedio por reclamo ascendió a 347,000 pesos.

La cifra es mayor a los 283,000 pesos reportados en un documento de la AMIS al que Forbes México tuvo acceso esta semana.

Hasta el momento, las aseguradoras apenas han desembolsado 10 millones de pesos en indemnizaciones en coberturas de seguros por Covid-19.

Recaredo Arias, director general de la Asociación, explicó que todavía hace falta incorporar en el conteo a las personas fallecidas cuyos familiares cobrarán indemnizaciones a través de pólizas de seguro de vida.

“El 99% de los asegurados están hoy cubiertos contra el riesgo de padecer Covid-19”, señaló.

Actualmente son 10.6 millones de personas las que cuentan con una cobertura de gastos médicos mayores en el país, que representan 15.9% de las primas en el mercado.

Sofía Belmar advirtió que, cada año, son más de 560,000 familias las que sufren algún quebranto económico por carecer de alguna cobertura médica ante enfermedades y percances; como ejemplo, mencionó que el tratamiento diabetes tiene un costo superior a 130,000 pesos, una suma que pocas familias son capaces de pagar.

“El seguro es una herramienta de protección económica que contribuye al bienestar de las familias, las empresas y el gobierno ante los diferentes riesgos. La industria de seguros está comprometida con México y enfoca sus esfuerzos en la protección e inclusión financiera de las familias más vulnerables”, señaló la también directora de MetLife.

Según explicó la AMIS, sólo una compañía de gastos médicos tiene exclusión para hacer válidas coberturas de seguros por Covid-19.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Si ciudadanos denuncian violencia, no ayudan; si un político lo hace, te sancionan: Karla Estrella

La ciudadana y arquitecta Karla Estrella alertó sobre la persistente violencia política que enfrentan las mujeres en México, y...

Ataque armado en colonia Pueblitos en Hermosillo deja un hombre sin vida

Un fuerte movimiento policiaco se llevó a cabo al norte de Hermosillo, luego de que se registró un ataque...

Inauguran bazar TuriArte, para impulsar emprendimiento de mujeres con stands, talleres y charlas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El bazar TuriArte se llevó a cabo con éxito en Hermosillo, marcando el inicio oficial de esta...

Regresa “Noches de Esperanza” a Hermosillo con música, conferencias y mensajes de fe

Todo se encuentra listo para “Noches de Esperanza”, un evento religioso que busca que los hermosillenses conozcan el amor...

Morena expulsa a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto y presunto líder de “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado del partido Morena tras confirmarse su presunta...
-Anuncio-