-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Científicos de la UNAM desarrollan biosensor que sirva como prueba rápida de detección del COVID-19

Noticias México

Sheinbaum anuncia gira de ganadores de “México Canta” en escuelas y centros de jóvenes para promover música sin violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de una gira nacional e internacional con las y los ganadores...

Van 4 muertos por fuertes lluvias en distintas partes de México

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado una serie de emergencias en distintas regiones del país,...

Revocan licencia de CIBanco tras señalamientos de EEUU por lavado de dinero

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó este viernes 10 de octubre que revocó la licencia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de abril (SinEmbargo).- Científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan un biosensor que sirva como una prueba de detección rápida, masiva y económica del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.

A través de una nota informativa, la UNAM informó que el proyecto está integrado por 28 investigadores del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (Lansbiodyt) quienes desde hace cuatro años han trabajada para crear un sensor versátil de biomoléculas que detecte diversos anticuerpos y moléculas como glucosa e insulina, colesterol, triglicéridos, entre otros.

Ante la actual contingencia sanitaria que se vive en el país, el sensor ha sido enfocado para la detección del SARS-CoV-2 dejando de lado otras pruebas como el PCR (pruebas de reacción en cadena de la transcriptasa inversa-polimerasa), las cuales tienen un costo elevado.

Tatiana Fiordelisio y Mathieu Hautefeuille, líderes del proyecto, indicaron que el biosensor se encuentra aún en fase de validación ante Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y en pruebas de distintos tipos de lectores para determinar cuánta carga viral se podrá detectar.

Los especialistas estiman que tendrá un costo que entre los 300 pesos por prueba, a diferencia de los mil 500 a dos mil pesos que llegan a costar otras pruebas de diagnóstico.

Los participantes en el proyecto tienen como objetivo implementar este biosensor en hospitales y laboratorios de todo el país para hacer pruebas de detección sin necesidad de tener lectores, infraestructura ni máquinas sofisticadas.

El proyecto se encuentra en fase de validación en el Indre para saber cuánta carga viral son capaces de detectar. Foto: UNAM

“La muestra del paciente se tomaría de la nariz o de la boca y se colocaría en una solución de trisol -que es una solución comercial compuesta por cloroformo y otros solventes-. En ese momento el virus quedaría inactivado, lo que significaría una gran ventaja porque la muestra puede ser transportada a cualquier otra parte sin que haya un peligro de contagio”, indicaron los científicos.

Para una segunda fase del proyecto, para lo cual requieren un recurso que asciende a los 10 millones de pesos, planean tener ya listo un point of care, es decir, un pequeño sensor —como una prueba de embarazo o un glucómetro—, pero que en este caso podría detectar los virus y muchas otras moléculas, y podría ser más barato y de acceso universal.

El equipo de estudiantes y profesores del Lansbiodyt trabajan a contratiempo en este proyecto desde el pasado mes de marzo. La mayoría de los participantes dejó sus trabajos en pausa para entregarse de lleno a dar soluciones a la emergencia sanitaria, aseguró la Facultad de Ciencias de la UNAM.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump rompe interés de reunirse con Xi Jinping y advierte nuevos aranceles a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino,...

Detienen a hombre por amenazar con detonar granada en Hermosillo; había sido reportado por violencia familiar

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes, un hombre fue asegurado por la policía luego de que amenazara con...

Entra en vigor acuerdo de alto al fuego en Gaza y retiro de tropas israelíes

El acuerdo de alto al fuego e inicio de la primera fase del plan impulsado por el presidente de...

Sheinbaum califica de golpe de estado llegada de Dina Boluarte a la presidencia de Perú

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que Dina Boluarte asumió la Presidencia de Perú en diciembre pasado "por...

Entregan 500 árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo; chiltepín, el más solicitado

Hermosillo, Sonora.- En menos de una hora se agotaron los ejemplares de chiltepín, la especie más buscada durante la...
-Anuncio-