-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Científicos de la UNAM desarrollan biosensor que sirva como prueba rápida de detección del COVID-19

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de abril (SinEmbargo).- Científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan un biosensor que sirva como una prueba de detección rápida, masiva y económica del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.

A través de una nota informativa, la UNAM informó que el proyecto está integrado por 28 investigadores del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (Lansbiodyt) quienes desde hace cuatro años han trabajada para crear un sensor versátil de biomoléculas que detecte diversos anticuerpos y moléculas como glucosa e insulina, colesterol, triglicéridos, entre otros.

Ante la actual contingencia sanitaria que se vive en el país, el sensor ha sido enfocado para la detección del SARS-CoV-2 dejando de lado otras pruebas como el PCR (pruebas de reacción en cadena de la transcriptasa inversa-polimerasa), las cuales tienen un costo elevado.

Tatiana Fiordelisio y Mathieu Hautefeuille, líderes del proyecto, indicaron que el biosensor se encuentra aún en fase de validación ante Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y en pruebas de distintos tipos de lectores para determinar cuánta carga viral se podrá detectar.

Los especialistas estiman que tendrá un costo que entre los 300 pesos por prueba, a diferencia de los mil 500 a dos mil pesos que llegan a costar otras pruebas de diagnóstico.

Los participantes en el proyecto tienen como objetivo implementar este biosensor en hospitales y laboratorios de todo el país para hacer pruebas de detección sin necesidad de tener lectores, infraestructura ni máquinas sofisticadas.

El proyecto se encuentra en fase de validación en el Indre para saber cuánta carga viral son capaces de detectar. Foto: UNAM

“La muestra del paciente se tomaría de la nariz o de la boca y se colocaría en una solución de trisol -que es una solución comercial compuesta por cloroformo y otros solventes-. En ese momento el virus quedaría inactivado, lo que significaría una gran ventaja porque la muestra puede ser transportada a cualquier otra parte sin que haya un peligro de contagio”, indicaron los científicos.

Para una segunda fase del proyecto, para lo cual requieren un recurso que asciende a los 10 millones de pesos, planean tener ya listo un point of care, es decir, un pequeño sensor —como una prueba de embarazo o un glucómetro—, pero que en este caso podría detectar los virus y muchas otras moléculas, y podría ser más barato y de acceso universal.

El equipo de estudiantes y profesores del Lansbiodyt trabajan a contratiempo en este proyecto desde el pasado mes de marzo. La mayoría de los participantes dejó sus trabajos en pausa para entregarse de lleno a dar soluciones a la emergencia sanitaria, aseguró la Facultad de Ciencias de la UNAM.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Hermosillo rompe récord con más de 15 mil esterilizaciones de perros y gatos en 2025

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) alcanzó un récord histórico en esterilizaciones con 15...
-Anuncio-