-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Crisis de doctores y falta de material en el IMSS de Tijuana y Tlalnepantla

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

En Tlalnepantla son 43 empleados del Hospital General Regional 72 del IMSS infectados,  entre estos casos hay 24 médicos internistas, esto por la falta de equipo y protección para atender a los enfermos de COVID-19, situación que también se vive en la clínica 20 del Seguro Social en Tijuana.

Marcos Muedano, periodista de La Silla Rota detalló que aunque las autoridades de salud aseguran que hay insumos suficientes en los hospitales, lo ocurrido en Tlalnepantla es una prueba de que esto es falso.

“Deben aceptar este tipo de contagios al interior de hospitales, no es nuevo pero si algo que pudo haberse  prevenido, especialmente en los estudiantes que están prestando su servicio sin grandes sueldos, es importante que se atienda porque los contagios van a seguir”, apuntó.

Isabel Mercado Juárez, periodista del Semanario Zeta puntualizó que solo existen 300 camas y 30 ventiladores disponibles en los hospitales del IMSS y 70 respiradores del Sector Salud para todo el estado de Baja California.

“A los doctores se les da un solo traje de protección que portan toda la jornada que va de 8 a 11 horas, no pueden salir a hacer sus necesidades fisiológicas ni comer porque eso implicaría quitarse ese traje de protección y no volverlo a usar porque son de uso único y ante esa insuficiencia se les prohíbe atender sus necesidades”, afirmó.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Mucho que desear la respuesta a las preguntas de Alberto Medina por parte de Isabel Mercado Juárez, periodista del Semanario Zeta, sobre los equipo e insumos para la protección, y de manera dudosa y sin nada de veracidad se mete al tema del los proceso…mucho que dudar hay que esperar algo mas concreto al tema creo que necesitas un poco ,mas de fuentes….saludos…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...
-Anuncio-