-Anuncio-
miércoles, septiembre 3, 2025

332 muertos por coronavirus en México, casos aumentan a 5 mil 014

Noticias México

Rubio reconoce cooperación “histórica” entre México y EEUU en materia de seguridad

Ciudad de México.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó como "histórica" la cooperación entre México...

‘No voy a entrar en el debate’: Sheinbaum descarta responder a comentarios de Trump sobre ‘temerle’ a los cárteles

A unos minutos de reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum...

SRE asegura que México y EEUU tendrán ‘gran colaboración’ en los próximos meses y años

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, calificó como un “buen entendimiento” el acuerdo de seguridad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de abril (SinEmbargo).- México tiene ya 5 mil 014 casos confirmados, 9 mil 341 sospechosos y 332 decesos –36 más que el domingo pasado– por COVID-19, informó esta tarde José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Al menos ocho estados ya registran más de 100 casos: Baja California Sur, Sinaloa, Monterrey, Tamaulipas, Guadalajara, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Mientras Puebla sobrepasa los 250 casos; el Estado de México los 500 y la Ciudad de México los 2 mil.

De acuerdo con Alomía Zegarra, la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes es de 3.92 por ciento; con una mayor presencia en los estados de Baja California Sur, la Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Sinaloa, Tabasco, Coahuila, Yucatán y Puebla.

El funcionario federal expuso que las defunciones confirmadas según la comorbilidad son lideradas por las personas que padecían hipertensión, en primer lugar, seguidos de aquellos con diabetes, obesidad, tabaquismo, EPOC, insuficiencia renal crónica, enfermedad cardiovascular, asma, inmunosupresión y VIH o SIDA.

Panorama en México 13 de abril 2020: 5,014 casos confirmados, 9,341 sospechosos, 23,040 negativos y 332 defunciones. Se ha estudiado a 37,395 personas. De casos confirmados, 3,318 (66.17%) han sido leves y 1,696 (33.83%) han requerido hospitalización por #COVID19.

La mediana de edad de casos conformados de COVID-19 es de 45 años, con una mayor presencia en las personas de más de 60 años; le sigue el grupo de 45 a 49 años; el de 30 a 34; 40 a 44; y el de 55 a 59 años.

De acuerdo con la SSa, el 58 por ciento de los casos positivos corresponde a pacientes del sexo masculino, mientras que el 42 restante son pacientes femeninos.

Dentro de los 5 mil 014 casos confirmados, 3 mil 318 fueron ambulatorios, mientras que los pacientes hospitalizados estables fueron 523, 966 en estado grave, y finalmente 207 tuvieron que ser intubados.

Por su parte, en los 9 mil 341 casos sospechosos, 7 mil 295 son leves, 879 están hospitalizados pero estables; mil 022 están internados graves, y 145 se encuentran intubados, es decir, en estado crítico. Mientras que hubo 84 decesos.

Por último, Alomía detalló que mil 964 casos positivos se han recuperado, en tanto que la curva epidémica de casos sospechosos también mostró una tendencia a la baja y registró 9 mil 341 casos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hasta se han registrado un millón 773 mil 084 casos confirmados en el mundo.

El número total de fallecidos se eleva a 111 mil 652, en momentos en que la curva epidémica parece estabilizarse en ciertos países de Europa, donde los infectados suman los 913 mil.

“Vemos que el número de casos confirmados y de hospitalizaciones son los primeros indicadores que se están estabilizando, pero eso no significa que estamos al final, sino más bien que es hora de redoblar la vigilancia, de ser muy cuidadosos”, sostuvo el director ejecutivo de la OMS para emergencias sanitarias, Mike Ryan.

Consideró que los países ·pueden empezar a diseñar sus estrategias de salida· de las medidas de cuarentena social que se han impuesto para frenar la transmisión del coronavirus, pero que para avanzar en esa dirección “hay cosas que se necesitan hacer antes”.

“No se pueden reemplazar las cuarentenas con nada, se deben reemplazar con comunidades empoderas, educadas y muy comprometidas porque habrá que cambiar nuestros hábitos en el futuro próximo”, explicó.

Los expertos coinciden en que aunque la pandemia se controle, el coronavirus continuará circulando, por lo que el comportamiento social tendrá que cambiar para minimizar el riesgo de contagio.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desviaron en SEC 290 mdp en gobierno de Claudia Pavlovich; también se investiga a Ernesto de Lucas, revela fiscal

Hermosillo, Sonora.- El Fiscal Anticorrupción de Sonora, Mauricio Ibarra Romo, informó que las investigaciones en contra de exfuncionarios de...

Contribuye Hospital CIMA en donación de órganos para beneficio de mayor número de pacientes

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA toma la bandera del día nacional de la donación de órganos, impulsando la iniciativa para...

¡Va con todo! FOHR Hermosillo se declara listo para duelo inaugural de la Liga de Baloncesto del Pacífico

Hermosillo, Sonora.- Este próximo viernes 5 de septiembre, se llevará a cabo la gran inauguración de temporada de la...

Unison suspende clases en todos sus campus por huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora (Unison) suspendió sus actividades académicas y administrativas en los seis campus a partir...

Sader amplía padrón de beneficiarios a casi 12 mil productores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) incorporó a casi siete mil productores más al padrón...
-Anuncio-