-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

¿De qué manera afecta el coronavirus a los niños?

Noticias México

Cuándo y cuánto recibirán de aguinaldo los pensionados del ISSSTE e IMSS en 2025

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el pago del aguinaldo...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) por sus siglas en inglés, los niños no tienen tanto riesgo de contraer el coronavirus a diferencia de los adultos mayores y las personas de cualquier edad que tienen afecciones médicas subyacentes graves.

Pero este panorama cambia para los recién nacidos los bebés menores de un año, pues aún tienen un sistema inmune débil. Sin embargo, los adultos representan la mayoría de los casos conocidos hasta la fecha.

Los niños infectados con coronavirus, generalmente han presentado síntomas leves. Los cuales son: fiebre, secreción nasal, tos y en algunos casos vómitos y diarrea.

De acuerdo con el informe de la CDC, todavía no se sabe si algunos niños pueden tener un mayor riesgo de enfermedad grave, por ejemplo, niños con afecciones médicas subyacentes y necesidades especiales de atención médica.

Además debes disuadir a los niños y adolescentes para que eviten reunirse en lugares públicos, para ayudar a frenar la propagación de COVID-19.

Algunas recomendaciones de la CDC para que los niños eviten el contagio por coronavirus son las siguientes:

  1. Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
  2. Quedarse en casa cuando esté enfermo, excepto para recibir atención médica.
  3. Cúbranse con la escuadra del brazo cuando tosen o estornudan
  4. Lava tus manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de sonarse la nariz, toser o estornudar; yendo al baño; y antes de comer o preparar comida.
  5. Si no hay agua y jabón disponibles, usa un desinfectante para manos a base de alcohol con al menos 60% de alcohol.
  6. Limpie y desinfecte las superficies y objetos que se tocan con frecuencia (mesas, encimeras, interruptores de luz, manijas de las puertas y de los gabinetes).
  7. Lava los artículos, incluidos los juguetes de peluche, de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Si es posible, lava los artículos usando la configuración de agua más cálida y apropiada para los artículos y seca completamente.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...

‘Ayudamos a los que pudimos’: Pasajero narra lo que vivió tras sobrevivir al accidente de autobús Tufesa en Sonora

Hermosillo, Sonora.– A un costado de las patrullas, con la ropa cubierta de polvo y el rostro cansado, un...

Trump afirma que Maduro le ofreció “de todo” para evitar conflicto en Venezuela porque “no quiere joder con EEUU”; presume ataque a submarino con...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido “de todo”...

Defiende Sheinbaum aumento al IEPS para bebidas azucaradas; no es para recaudar más, se busca reducir consumo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado...

Fallece jefa de Recursos Humanos de Hospital General de Guaymas en accidente de autobús de Tufesa; iba a cumplir 42 años en una semana

Hermosillo, Sonora.- Fátima Cuevas Salazar, jefa del área de Recursos Humanos del Hospital General de Guaymas, fue una de...
-Anuncio-