-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Dientes fosilizados revelan que una especie de mono extinta cruzó el Atlántico desde África

Noticias México

Alumnos queman camión en Conalep de Tabasco en protesta por falta de pago de becas (VIDEO)

Una protesta de estudiantes del Conalep plantel 51, ubicado en el fraccionamiento Insurgentes de Ciudad Industrial, en Villahermosa, Tabasco,...

Sheinbaum presenta Saberes MX, nueva plataforma pública de cursos gratuitos

A pocos días de su lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro dientes de mono fosilizados hallados en las profundidades de la Amazonía peruana han proporcionado una nueva prueba de que más de un grupo de antiguos primates atravesó el océano Atlántico desde África, sostiene una investigación realizada por la Escuela de Medicina de la Universidad del Sur de California que acaba de publicarse en la revista Science.

Se cree que los monos prehistóricos hicieron un viaje de poco menos de 2 mil kilómetros a través del entonces estrecho Atlántico en balsas de vegetación que se separaron de las costas, posiblemente durante una tormenta tropical, sostiene la página web de la Universidad.

Los investigadores han llamado al mono extinto “Ucayalipithecus perdita”. El nombre proviene de Ucayali, departamento de la Amazonía peruana donde se encontraron los dientes. “Ucayalipithecus perdita” habría sido muy pequeño, similar en tamaño a un mono tití. Según la antigüedad del sitio y la semejanza de esta especie con fósiles de Egipto, los investigadores estiman que la migración podría haber ocurrido hace unos 34 millones de años.

“Este es un descubrimiento completamente único”, dijo Erik Seiffert, el autor principal del estudio y profesor de Ciencias Anatómicas Integradas en la Universidad del Sur de California. “Muestra que, además de los monos del Nuevo Mundo y un grupo de roedores conocidos como caviomorfos, existe este tercer linaje de mamíferos que de alguna manera hizo este viaje transatlántico muy improbable para llegar de África a América del Sur,” señaló.

“Creemos que este grupo podría haber llegado a Sudamérica en lo que llamamos la transición del Eoceno al Oligoceno, un periodo entre dos épocas geológicas, cuando la capa de hielo antártico se empezó a formar y el nivel del mar descendió”, afirma Seiffert. “Lo que podría haber ayudado a hacer un poco más sencillo para estos primates cruzar el océano Atlántico”.

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro choque en Hermosillo: bomberos y Cruz Roja atienden a más de 15 pasajeros tras colisión de camión 17 Express y camioneta

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre un camión de la línea 17 Express y una camioneta color gris dejó una...

Hallan a hombre sin vida con múltiples disparos en el cuerpo al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 35 años fue encontrado sin vida la tarde del 20 de noviembre en...

Detienen a hombre por encerrar a familiares en un domicilio y amenazar con incendiarlo al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Benito Guadalupe “N”, de 45 años, fue detenido por la Policía Municipal luego...

Sheinbaum presenta Saberes MX, nueva plataforma pública de cursos gratuitos

A pocos días de su lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...
-Anuncio-