-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Dientes fosilizados revelan que una especie de mono extinta cruzó el Atlántico desde África

Noticias México

Sheinbaum asistirá al sorteo del Mundial en Washington si acuden Donald Trump y Mark Carney

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que aún evalúa asistir al sorteo del Mundial 2026, programado...

‘Son procesos de investigación, tenemos que ser muy responsables’, advierte Sheinbaum sobre señalamientos a Raúl Rocha

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió actuar con responsabilidad frente a los señalamientos contra Raúl Rocha, copropietario de la...

Vinculan a proceso a ‘El Licenciado’ y escoltas por asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Jorge Armando 'N', alias 'El Licenciado', señalado como el operador del plan para asesinar al alcalde de Uruapan, Carlos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro dientes de mono fosilizados hallados en las profundidades de la Amazonía peruana han proporcionado una nueva prueba de que más de un grupo de antiguos primates atravesó el océano Atlántico desde África, sostiene una investigación realizada por la Escuela de Medicina de la Universidad del Sur de California que acaba de publicarse en la revista Science.

Se cree que los monos prehistóricos hicieron un viaje de poco menos de 2 mil kilómetros a través del entonces estrecho Atlántico en balsas de vegetación que se separaron de las costas, posiblemente durante una tormenta tropical, sostiene la página web de la Universidad.

Los investigadores han llamado al mono extinto “Ucayalipithecus perdita”. El nombre proviene de Ucayali, departamento de la Amazonía peruana donde se encontraron los dientes. “Ucayalipithecus perdita” habría sido muy pequeño, similar en tamaño a un mono tití. Según la antigüedad del sitio y la semejanza de esta especie con fósiles de Egipto, los investigadores estiman que la migración podría haber ocurrido hace unos 34 millones de años.

“Este es un descubrimiento completamente único”, dijo Erik Seiffert, el autor principal del estudio y profesor de Ciencias Anatómicas Integradas en la Universidad del Sur de California. “Muestra que, además de los monos del Nuevo Mundo y un grupo de roedores conocidos como caviomorfos, existe este tercer linaje de mamíferos que de alguna manera hizo este viaje transatlántico muy improbable para llegar de África a América del Sur,” señaló.

“Creemos que este grupo podría haber llegado a Sudamérica en lo que llamamos la transición del Eoceno al Oligoceno, un periodo entre dos épocas geológicas, cuando la capa de hielo antártico se empezó a formar y el nivel del mar descendió”, afirma Seiffert. “Lo que podría haber ayudado a hacer un poco más sencillo para estos primates cruzar el océano Atlántico”.

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La era del ‘chavorruco’: Por qué el cerebro humano no deja la adolescencia hasta los 32 años

Londres, Reino Unido.- ¿Te dicen "chavorruco"? La ciencia podría darte la razón. Un estudio reciente de la Universidad de...

‘Son procesos de investigación, tenemos que ser muy responsables’, advierte Sheinbaum sobre señalamientos a Raúl Rocha

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió actuar con responsabilidad frente a los señalamientos contra Raúl Rocha, copropietario de la...

Hombre es ultimado a balazos dentro de su domicilio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de su domicilio al norte de Hermosillo, tras recibir...

Carambola entre tres autos provoca congestión vial al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos tres automóviles resultaron afectados por un choque tipo carambola, luego de que presuntamente no respetaron...
-Anuncio-