-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Dientes fosilizados revelan que una especie de mono extinta cruzó el Atlántico desde África

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro dientes de mono fosilizados hallados en las profundidades de la Amazonía peruana han proporcionado una nueva prueba de que más de un grupo de antiguos primates atravesó el océano Atlántico desde África, sostiene una investigación realizada por la Escuela de Medicina de la Universidad del Sur de California que acaba de publicarse en la revista Science.

Se cree que los monos prehistóricos hicieron un viaje de poco menos de 2 mil kilómetros a través del entonces estrecho Atlántico en balsas de vegetación que se separaron de las costas, posiblemente durante una tormenta tropical, sostiene la página web de la Universidad.

Los investigadores han llamado al mono extinto “Ucayalipithecus perdita”. El nombre proviene de Ucayali, departamento de la Amazonía peruana donde se encontraron los dientes. “Ucayalipithecus perdita” habría sido muy pequeño, similar en tamaño a un mono tití. Según la antigüedad del sitio y la semejanza de esta especie con fósiles de Egipto, los investigadores estiman que la migración podría haber ocurrido hace unos 34 millones de años.

“Este es un descubrimiento completamente único”, dijo Erik Seiffert, el autor principal del estudio y profesor de Ciencias Anatómicas Integradas en la Universidad del Sur de California. “Muestra que, además de los monos del Nuevo Mundo y un grupo de roedores conocidos como caviomorfos, existe este tercer linaje de mamíferos que de alguna manera hizo este viaje transatlántico muy improbable para llegar de África a América del Sur,” señaló.

“Creemos que este grupo podría haber llegado a Sudamérica en lo que llamamos la transición del Eoceno al Oligoceno, un periodo entre dos épocas geológicas, cuando la capa de hielo antártico se empezó a formar y el nivel del mar descendió”, afirma Seiffert. “Lo que podría haber ayudado a hacer un poco más sencillo para estos primates cruzar el océano Atlántico”.

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-