-Anuncio-
domingo, marzo 30, 2025

Trump confirma que ayudará a México para reducir producción petrolera: “Ellos nos los reembolsarán luego”

Noticias México

‘México será el país más democrático del mundo’: Asegura Sheinbaum desde Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al...

Arrancan campañas de candidatos a jueces, ministro y magistrados en México para elección judicial

Un total de 3,422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder...

Aseguran finca ‘Los Aguacates’ vinculada a líder del Cartel de Sinaloa y políticos en Totolapan, Morelos

La finca ‘Los Aguacates’, ubicada en el municipio de Totolapan, Morelos, fue asegurada por autoridades federales después de ser identificada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este viernes que su gobierno ayudará a México para reducir la producción petrolera, tras un convenio entre los principales proveedores del mundo para recortar la oferta, al que la administración de Andrés Manuel López Obrador no se había adherido.

“Estados Unidos ayudará a México y ellos nos los reembolsarán luego”, aseguró Trump quien detalló que se pactó recortar la producción petrolera azteca en 100,000 barriles y que EEUU ayudará con lo que haga falta.

La ayuda se pactó después que ambos mandatarios dialogaran vía telefónica el jueves por la noche.

“Tenemos una gran relación… Ellos nos están ayudando mucha en la frontera. Tienen a 27 mil soldados mexicanos en la frontera y detienen a quienes quieren entrar a nuestro país…

“Estamos tratando de salvar a México como dice la expresión. México se está comprometiendo a hacer una reducción de 100 mil barriles. El Presidente (López Obrador) y yo hablamos anoche, tenemos una muy buena relación, una muy buen amistad”, dijo Trump en conferencia de prensa.

“Hablando con el Presidente me dijo que tiene (México) un límite. Las naciones de la OPEP han acordado a un límite diferente de 23 por ciento. Y entonces lo que yo pensé que haría es que EU ayudará a México. No sé sí será aceptable, eso lo veremos”, añadió Trump.

El jueves, la reunión virtual que México sostuvo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, se extendió por poco más de nueve horas, debido a que la secretaria de Energía, Rocío Nahle consultó en todo momento al presidente sobre las decisiones que habría de tomar en relación a los recortes de producción de crudo de 400 mdbpd (millones de barriles por día) que le solicitaban a México.

La reunión tenía el objetivo de reducir la producción de petróleo y evitar que bajara su precio para que, de frente a la emergencia por COVID-19, el precio del petróleo no continuara cayendo. Sin embargo, la negativa y dilación por parte del gobierno mexicano, se debió a que la solicitud de la OPEP contrasta con los objetivos de su administración en materia energética: México fue el único país que no estuvo de acuerdo y que, además se retiró de la reunión de los ministros de la Organización.

Rusia y Arabia Saudita son los países que tendrán los mayores recortes de producción de crudo, por lo que solicitaron que también que éstos se aplicaran y aumentaran en los demás países. Al principio existieron desacuerdos entre algunas naciones entre las que se encontraban Kazajistán, Brunéi y México; las dos primeras terminaron aceptando el acuerdo, México, no.

Ese fue el momento en que Nahle mantuvo esperando a los países entre cuatro y cinco horas en las que intentó convencer a los integrantes de que México no debía bajar su producción, bajo el argumento de que el país estaba buscando acelerar la refinación de sus propio petróleo. Tras casi un total de once horas de reunión, Nahle se retiró de la mesa de negociaciones, al no llegar a los acuerdos que buscaba.

Por la mañana, el presidente de México adelantó: “Se comunicó con nosotros el presidente Trump, hablé con él y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles (diarios)”.

Agregó que, para compensar, “Estados Unidos se compromete a reducir, adicionalmente a lo que iba a entregar, 250.000 (barriles diarios)”.

“México va a contribuir a estabilizar los precios”, dijo el presidente en su conferencia de prensa diaria al expresar que el país reducirá su producción pese a que ha estado luchando por aumentarla.

“Nosotros nos sostuvimos hasta el final porque nos ha costado mucho esfuerzo aumentar la producción”, dijo. “Eso se argumentó ayer, que para nosotros era difícil el hacer una reducción en la producción”, agregó para luego explicar que a México se le pedía inicialmente una reducción del orden del 23%, unos 400,000 bpd, y luego se bajó a 350,000 bpd la propuesta.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Música, bazar y comida disfrutan familias en primer ‘Domingo Chill’ en renovado Parque La Sauceda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Familias de Hermosillo se dieron cita para el gran primer “Domingo Chill, Tírate en el Jardín”, en...

‘México será el país más democrático del mundo’: Asegura Sheinbaum desde Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al...

Arrancan campañas de candidatos a jueces, ministro y magistrados en México para elección judicial

Un total de 3,422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder...

Otros prometieron y nadie cumplió: Durazo y Sheinbaum arrancan ampliación carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, continúa con su agenda en Sonora, donde ahora estuvo presente en el banderazo...

Fallece Enríque Bátiz, director de la Orquesta Filarmónica de CDMX, a los 82 años de edad

Este domingo se dio a conocer la muerte del director musical Enrique Bátiz a los 82 años de edad. Bátiz...
-Anuncio-