-Anuncio-
lunes, marzo 31, 2025

Es urgente fortalecer medidas de la estrategia Quédate En Casa: Salud Sonora

Noticias México

‘México será el país más democrático del mundo’: Asegura Sheinbaum desde Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al...

Arrancan campañas de candidatos a jueces, ministro y magistrados en México para elección judicial

Un total de 3,422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder...

Aseguran finca ‘Los Aguacates’ vinculada a líder del Cartel de Sinaloa y políticos en Totolapan, Morelos

La finca ‘Los Aguacates’, ubicada en el municipio de Totolapan, Morelos, fue asegurada por autoridades federales después de ser identificada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, abril 09 del 2020. Las estadísticas de Sonora frente al coronavirus son preocupantes ya que rebasan los porcentajes de hospitalización y fallecimientos a nivel nacional, expresó el director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud.

Gerardo Álvarez Hernández, acompañado de Juan Manuel Tong Payán, director general de Salud Mental y Adicciones, explicó que con los 48 casos positivos y las cinco defunciones, se establece hasta el momento una tasa de mortalidad es superior a 10%.

“Sonora está en mayor riesgo de presentar altas tasas de hospitalización por Covid-19 y también una letalidad mayor al promedio nacional, por la sencilla razón de que su prevalencia de padecimientos crónicos es superior a la de otras regiones del país; de los 48 casos que hemos observado al momento, un tercio de ellos tienen hipertensión arterial, un tercio de ellos tienen diabetes, 23 por ciento obesidad, 17 por ciento enfermedades cardiovasculares”, manifestó.

Entre las cinco defunciones, dijo, 60% decían hipertensión, 60% diabetes, 40 % asma, 25% obesidad, 20% enfermedades cardiovasculares.

En el caso de neumonías, informó, en 2018 se registraron 3 mil 021 casos de neumonías; en 2019 fueron 3 mil 334; y en 2020 se han contabilizado mil 843, que representa una disminución de 45 por ciento.

En Infecciones Respiratorias Agudas (Iras), en 2018 hubo 207 mil 109 cuadros que fueron a unidades de salud; 222 mil 773 en 2019; y en 2020 se han registrado 206 mil 165, es decir, un ligero descenso de 7% respecto a años previos; tampoco, dijo, existe evidencia que haya incremento de neumonías atípicas en Sonora.

Por su parte, Juan Manuel Tong Payán, director general de Salud Mental y Adicciones, destacó que el equipo de Salud Mental y de Ponte Frente al Espejo elaboró un plan estratégico y de preparación y respuesta en el tema de salud mental y la estrategia de distanciamiento social, al agregar que toda contingencia y toda situación de crisis puede provocar cambios adaptativos.

“Esos cambios adaptativos en algunas personas los pueden llevar de una manera aceptable, porque hay resiliencia, porque hay mecanismos sicológicos, biológicos, que les ayuda a mantenerse estable y seguir las recomendaciones sin que esto les genere algún problema de salud mental, pero hay otras personas que pueden presentar síntomas físicos como aburrimiento, cansancio, fatiga, aumento de peso, son cambios esperados en la parte física”, expuso.

El director general de Salud Mental y Adicciones sostuvo que también puede haber cambios sicológicos como: irritabilidad, tristeza, falta de ánimo, sensación de injusticia, enojo, ira, frustración, entre otros.

Cuando se vencen los mecanismos de respuesta normales del ser humano, pueden presentarse los síntomas como: depresión, tristeza, falta de ánimo, anhedonia, ansiedad, taquicardia, sudoración de manos, nauseas, ataques de pánico, sicosis.

Ante esta situación, explicó, para mantener la salud mental estable se debe tener en casa un plan familiar con rutinas para que la mente esté ocupada la mayor parte del día; comunicación por redes sociales para mantener contacto con familiares; evitar la sobreinformación (solo información oficial); hacer ejercicio en casa, de 20 a 30 minutos diarios; tomar el sol, salir al patio para que los ritmos biológicos se mantengan estables.

Si alguna persona identifica alguna de los síntomas anteriores por el tema de Covid-19 pueden comunicarse a los teléfonos: 662 937 65 19, 662 471 17 80, 662 115 78 55, 662 290 41 91, 662 156 88 06, y 662 203 20 63.

En esas líneas telefónicas, dijo, profesionales de la salud mental apoyarán a los sonorenses.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Música, bazar y comida disfrutan familias en primer ‘Domingo Chill’ en renovado Parque La Sauceda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Familias de Hermosillo se dieron cita para el gran primer “Domingo Chill, Tírate en el Jardín”, en...

‘México será el país más democrático del mundo’: Asegura Sheinbaum desde Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al...

Arrancan campañas de candidatos a jueces, ministro y magistrados en México para elección judicial

Un total de 3,422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder...

Otros prometieron y nadie cumplió: Durazo y Sheinbaum arrancan ampliación carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, continúa con su agenda en Sonora, donde ahora estuvo presente en el banderazo...

Fallece Enríque Bátiz, director de la Orquesta Filarmónica de CDMX, a los 82 años de edad

Este domingo se dio a conocer la muerte del director musical Enrique Bátiz a los 82 años de edad. Bátiz...
-Anuncio-