-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

¿Podría recuperarse la vida marina? Expertos dicen que posiblemente para el año 2050

Noticias México

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...
-Anuncio-

Un estudio internacional publicado en la revista ‘Nature’, dirigido por los profesores de Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá de Arabia Saudí (KAUST, por sus siglas en inglés) Carlos Duarte y Susana Agustí.

El proyecto reúne a los principales científicos marinos del mundo que trabajan en cuatro continentes, en 10 países y en 16 universidades, incluidas KAUST, la Universidad de Aarhus, el Instituto de Tecnología de Massachusetts, la Universidad Estatal de Colorado, la Universidad de Boston, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Sorbona, la James Cook University, la Universidad de Queensland, la Dalhousie University y la Universidad de York.

“Estamos en un punto en el que podemos elegir entre un legado de un océano resistente y vibrante o un océano irreversiblemente perturbado”, explica Carlos Duarte, profesor de Ciencias Marinas de KAUST y presidente de investigación de Tarek Ahmed Juffali en Ecología del Mar Rojo.

“Nuestro estudio documenta la recuperación de poblaciones marinas, hábitats y ecosistemas después de intervenciones de conservación anteriores. Proporciona recomendaciones específicas basadas en evidencia para escalar soluciones probadas a nivel mundial”, agrega Duarte.

Aunque los humanos han alterado en gran medida la vida marina en su detrimento en el pasado, los investigadores encontraron evidencia de la notable capacidad de recuperación de la vida marina y un cambio emergente de grandes pérdidas de vidas a lo largo del siglo XX a una disminución de las pérdidas, y en algunos casos incluso recuperación: durante las dos primeras décadas del siglo XXI.

La evidencia, junto con casos particularmente espectaculares de recuperación, como el ejemplo de las ballenas jorobadas, destaca que se puede restaurar la abundancia de vida marina, permitiendo una economía más sostenible y basada en el océano.

La revisión establece que la tasa de recuperación de la vida marina puede acelerarse para lograr una recuperación sustancial en dos o tres décadas para la mayoría de los componentes de los ecosistemas marinos, siempre que se aborde el cambio climático y se implementen intervenciones eficientes a gran escala.

“La reconstrucción de la vida marina representa un gran desafío factible para la humanidad, una obligación ética y un objetivo económico inteligente para lograr un futuro sostenible”, asegura Susana Agusti, profesora de Ciencias Marinas de KAUST.

Al estudiar el impacto de las intervenciones de conservación del océano y las tendencias de recuperación anteriormente exitosas, los investigadores identificaron nueve componentes integrales para la reconstrucción de la vida marina, marismas, manglares, pastos marinos, arrecifes de coral, algas marinas, arrecifes de ostras, pesquerías, megafauna y las profundidades marinas.

Al compilar una combinación de seis intervenciones complementarias llamadas cuñas de recuperación, el informe identifica acciones específicas dentro de los temas generales de proteger especies, cosechar sabiamente, proteger espacios, restaurar hábitats, reducir la contaminación y mitigar el cambio climático.

Las acciones recomendadas incluyen oportunidades, beneficios, posibles obstáculos y acciones correctivas, dando una hoja de ruta tangible para ofrecer un océano saludable que brinde enormes beneficios para las personas y el planeta.

Si todas las cuñas de recuperación se activan a escala, las escalas de tiempo de recuperación de la vida marina previamente dañada muestran que la abundancia de vida marina se puede recuperar dentro de una generación humana, o dos o tres décadas, para 2050.

Un elemento clave identificado para el éxito es la mitigación del cambio climático mediante la reducción de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Los impactos del cambio climático inevitable ya limitan el alcance de la reconstrucción de los corales tropicales a una recuperación parcial, en lugar de sustancial.

El objetivo de reconstruir la abundancia de vida marina solo puede tener éxito si se alcanzan los objetivos más ambiciosos dentro del Acuerdo de París, señalan.

El éxito depende en gran medida del apoyo de una asociación global comprometida y resistente de gobiernos y sociedades alineadas con el objetivo. También requerirá un compromiso sustancial de recursos financieros, pero el nuevo estudio revela que los beneficios ecológicos, económicos y sociales de la reconstrucción de la vida marina serán de gran alcance.

“Tenemos una ventana de oportunidad estrecha para brindar un océano saludable a la generación de nuestros nietos, y tenemos el conocimiento y las herramientas para hacerlo. No podemos aceptar este desafío y, al hacerlo, condenar a nuestros nietos a un océano roto incapaz de apoyar medios de vida de alta calidad no son una opción”, concluye el experto.
Tomado de Econoticias.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...

Homicidios caen hasta un 6.2% en primer cuatrimestre de Claudia Sheinbaum en México

México registró 2 mil 373 homicidios en enero, una caída interanual de 2.51% con lo que suman 9 mil...

Maestros tienen derecho a manifestarse, pero no se deben afectar las clases: titular de SEC Sonora

El Secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, habló sobre el paro de labores que realizarán...

Detienen a sujetos a bordo de vehículo con reporte de robo en Centro de Hermosillo; portaban un arma de fuego

Hermosillo, Sonora.- Este domingo la Policía de Hermosillo informó sobre la detención de Kevin Alejandro "N" y José Guadalupe...

Amenaza de bomba contra vuelo de American Airlines: lo desvían y aterriza de emergencia en Italia

Un video dramático mostró el momento en que dos aviones de combate italianos escoltaron un vuelo de American Airlines que despegó...
-Anuncio-