-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

ONU pide paz ante el “espantoso aumento global de la violencia doméstica” por confinamiento

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con más de 1.2 millones de personas infectadas por el nuevo coronavirus en todo el mundo, el jefe de Naciones Unidas pidió “paz en el hogar”, preocupado por el aumento de la violencia doméstica al agravarse los costes financieros y sociales de la pandemia.

Las autoridades de Estados Unidos alertaron de malas noticias por llegar en el país más afectado, donde los suministros médicos escaseaban y las morgues quedaban saturadas. Autoridades japonesas valoraban declarar el estado de emergencia ante el aumento de las infecciones en la tercera economía del mundo, que tiene la población más envejecida del planeta.

Según medios, esa declaración abarcaría la megalópolis de Tokio y otras zonas, unas pocas semanas después de que se aplazaran los Juegos Olímpicos de verano hasta el año que viene.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describió un “espantoso aumento global de la violencia doméstica” en las últimas semanas. Tras pedir un cese el fuego inmediato en todos los conflictos armados el pasado 23 de marzo, el domingo por la noche dijo en un comunicado que era hora de pedir el final de toda la violencia “en todas partes, ahora”.

“Para muchas mujeres y niñas, la amenaza es mayor allí donde deberían estar más seguras, en sus propios hogares”, dijo Guterres. “De modo que hoy hago una nueva llamada a la paz en casa -y en las casas- de todo el mundo”.

También señaló que los servicios médicos y la policía estaban superados y que otras alternativas para ayudar a las víctimas estaban al límite o no disponibles, después de las comunidades redujeran los servicios durante las cuarentenas para combatir la pandemia.

“Insto a todos los gobiernos a hacer de la prevención y reparación de la violencia contra las mujeres una pieza clave de sus planes de respuesta nacional para el COVID-19”, dijo Guterres.

En Japón, el Primer Ministro, Shinzo Abe, preparaba una declaración de emergencia en Tokio y otras ciudades para el martes, según medios. También se esperaba que su Gobierno anunciara un paquete económico valorado en 550 mil millones de dólares para financiar las medidas contra el virus y apoyar a empresas y el mercado laboral.

Las autoridades japonesas dijeron que no podían imponer una suspensión de actividad como las declaradas en China o partes de Europa, una limitación del Gobierno que es en parte una herencia de la historia autoritaria de Japón hasta el final de la II Guerra Mundial.

La mayoría de las medidas en la declaración de Abe serían peticiones e instrucciones, sin sanciones para los infractores. Pero esas peticiones supondrían una gran presión psicológica para la población.

Tokio reportó más de 100 casos nuevos por segundo día consecutivo, sumando mil 33 para el domingo. En todo el país se han reportado más de 4 mil casos y más de 80 muertes por el nuevo virus.

En Estados Unidos, el principal asesor médico del Gobierno advirtió de que muchos afrontaban “la semana más dura y triste” de sus vidas, mientras que Gran Bretaña asumió el ingrato título de foco de infecciones más mortal de Europa, tras un aumento récord de fallecimientos en 24 horas que superó incluso a la golpeada Italia.

El Primer Ministro británico, Boris Johnson, fue hospitalizado 10 días después de ser diagnosticado con COVID-19, la enfermedad que produce el nuevo virus. Fue una “medida preventiva”, señaló su oficina, y Johnson seguirá al mando del Gobierno.

En muchos lugares de Asia se han producido victorias contra la enfermedad.

Sin embargo, el Viceministro surcoreano de Salud, Kim Gang-lip, expresó su preocupación el lunes por la relajación en el seguimiento del distanciamiento social, lo que según dijo expone al país a una “explosión” de infecciones. El país reportó 47 casos nuevos, el aumento diario más pequeño desde el 20 de febrero, aunque cada vez más contagios se han asociado a personas llegadas del extranjero ahora que estudiantes y otros ciudadanos surcoreanos regresan a casa desde Occidente tras la suspensión de los cursos y el deterioro de la situación fuera de su país.

Algunas zonas muy afectadas vieron atisbos de esperanza, con aparentes descensos en el número de muertos en la ciudad de Nueva York, España e Italia. Sin embargo, las autoridades advirtieron que cualquier avance podría perderse si la gente dejaba de cumplir las estrictas cuarentenas.

La gran mayoría de los infectados se recuperan del virus, que se transmite a través de partículas microscópicas de toses o estornudos. La mayoría de los enfermos sufre síntomas leves o moderados como fiebre y tos. Pero el virus puede matar o causar complicaciones graves como la neumonía en otras personas, especialmente ancianos o pacientes con problemas médicos previos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-