-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

La UNAM recomienda el uso de la bicicleta para transportarse en la pandemia

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de abril (SinEmbrago).– Si eres parte de la población que debe salir de sus casas a trabajar o simplemente tienes la necesidad de movilizarte a algún lugar durante esta cuarentena pero no quieres poner tu salud en riesgo, la bicicleta es una gran alternativa para sortear el transporte público y prevenir contagios. Así lo afirma la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía (IGg, explica que usar bicicleta es la mejor y más viable opción para moverse a lo largo de la ciudad porque no se está en contacto cercano con otras personas o superficies contaminadas. Claro, siempre cuando sea propia.

“Es una de las mejores formas de transporte en trayectos cortos, es rápida, llegas de puerta a puerta, es segura y más cómoda. Sin embargo, en condiciones convencionales sólo tres por ciento de quienes se transportan lo hacen en bicicleta, es decir, se realizan alrededor de 300 mil viajes diarios”, indicó el también coordinador del Plan de Movilidad Ciclista para la Ciudad de México (Plan Bici CDMX 2018), para la Gaceta UNAM.

Suárez Lastra detalló que aunque la afluencia promedio en el transporte público descendió más de 40 por ciento y el uso de Sistema de Préstamo de Bicicletas ECO BICI bajó hasta 50 por ciento, es importante seguir tomando medidas para evitar estar menos expuestos si hay la necesidad de salir de casa.

Para Ernesto García Almaraz, coordinador del Programa Bicipuma de la Máxima Casa de Estudios.

“Al promoverla nos bajamos del transporte colectivo, que representa un riesgo en estos momentos por el potencial contagio; con la bici mantenemos la recomendada sana distancia”.

Un dato importante que destaca la gaceta de la UNAM es que la UNAM es la institución de educación superior más activa del mundo en bicicleta y ha siso reconocida con el reto mundial Academic Bicycle Challenge (ABC) o Concurso Internacional de Ciclismo Universitario 2019.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...
-Anuncio-