-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

Compra de insumos, materiales y medicamentos será directa y por cotización con proveedores sin licitación pública: Salud Sonora

Noticias México

Sheinbaum y Trump acuerdan aplazar 90 días aranceles contra México: fue su novena llamada ‘presidencial’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron este jueves una prórroga...

Embajador de EEUU en México celebra relación entre ambas naciones

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó la relación que tienen México y Estados Unidos, luego...

Registran sismo de 4.2 de magnitud en Chiapas

Un sismo de 4.2 de magnitud se registró en el municipio de Pijijiapan ubicado en Chiapas, según informó el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud del Estado de Sonora anunció que toda compra de insumos, materiales y medicamentos para atender la contingencia por COVID-19, se hará de forma directa, por medio de cotización con proveedores y fabricantes, sin licitación pública.

Lee también:
AMLO reforzó apoyo a los pobres con su mensaje, usará fideicomisos para ayudar en contingencia: Gibrán Ramírez

Durante la segunda sesión del Comité para la Adquisición de Bienes, Insumos y Equipamiento para enfrentar la contingencia del COVID-19 en Sonora y que se transmitió en vivo por redes sociales, Enrique Clausen Iberri, titular de Salud, afirmó que este acuerdo se tomó con base en lo establecido en el decreto de Declaratoria de Emergencia Sanitaria en Sonora.

Lo que se busca, es calidad, precio e inmediatez de la llegada de los insumos, aseveró, por lo que, para la ejecución de las compras, se creó un manual de operación del comité, que fue realizado en colaboración entre el Jurídico de Salud y la Contraloría General.

“Las compras se estarán haciendo en base al tercer escenario de contagio, que es del 1% (de la población)”, detalló Clausen, “sería muy ambicioso hacer las adquisiciones sobre un escenario catastrófico y tampoco podemos hacerlas sobre uno muy benévolo.

Entonces, se están haciendo en un tercer escenario, del 1 al 4, del más favorable al totalmente crítico; queda abierta la inscripción para que la Secretaría de Salud aproveche buenos precios, calidad de los productos y lo que tenga que hacerse para eficientar los recursos del Gobierno del Estado y que debe erogar la Secretaría de Salud”.

Miguel Ángel Murillo Aispuro, secretario de la Contraloría General, sostuvo que la ley faculta no licitar y trabajar las adquisiciones de forma directa, por lo que se creará un mecanismo de transparencia con el que la ciudadanía podrá vigilar el uso de los recursos.

“Queremos que todos participen, queremos ser muy eficientes y queremos trabajar como debe de ser, seremos total y absolutamente transparentes con cada peso”, comentó, “estaremos informando puntualmente de cada peso que se invierta en equipo y material para enfrentar esta pandemia”.

Apuntaron que, para la compra de los requerimientos para atender a pacientes, se creará una cuenta bancaria única que contendrá y ejercerá los recursos por hasta 22 millones de pesos, y que todo se transparentará en el sitio que habilitará la Secretaría de Salud para tal efecto.

La Secretaría de Salud detalló que, en materia de reconversión hospitalaria, se prevé la utilización de mil 850 camas de hoteles en Hermosillo, San Luis Ríos Colorado, Nogales, Agua Prieta, Cajeme, Navojoa, Moctezuma y Guaymas, que serán empleadas para albergar a pacientes con síntomas leves e intermedios de COVID-19.

En dichos lugares, habrá equipo, personal médico y ambulancias para traslados en caso de emergencia.

De igual forma, anunciaron que se están preparando para la liberación de 498 camas en 16 hospitales del Estado de Sonora.

Los hospitales públicos que se dedicarán exclusivamente a la atención de pacientes críticos, serán el Hospital General de Ciudad Obregón, con 10 camas; el Hospital General de Nogales, con 5 camas; y el Hospital General del Estado de Sonora, en Hermosillo, con 110 camas.

Serán el Hospital Infantil (Hies), el Hospital Integral de la Mujer (Himes) y el Hospital Militar de Hermosillo (Sedena), las unidades que no atenderán a pacientes con COVID-19, sino que se dedicarán en su totalidad a atender patologías distintas.

Las unidades médicas de primer nivel se convertirán en centros “Centinela” que serán utilizados para atender a pacientes con sintomatología respiratoria antes de enviarlos a las unidades de emergencia. Serán 41 que empezarán a funcionar gradualmente a partir de hoy y que estarán completos el 16 de abril.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Registran sismo de 4.2 de magnitud en Chiapas

Un sismo de 4.2 de magnitud se registró en el municipio de Pijijiapan ubicado en Chiapas, según informó el...

Detienen a maestro por doble asesinato en Parque Estatal ‘Devil’s Den’ en Arkansas, EEUU

Agentes Especiales de la Policía Estatal de Arkansas arrestaron a Andrew James McGann, de 28 años y residente de...

Hallan hombre muerto al interior de canal al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre, aún sin identificar, fue encontrado la interior de un canal al norte...

Leyendas de Chivas y América listos para enfrentarse en Hermosillo; ¿Donde comprar los boletos?

Hermosillo, Sonora.- Un partido increíble vivirán los hermosillenses con el choque entre leyendas de América y Chivas, en donde...

Aprueban reelección indefinida para presidente en El Salvador

La Congreso de El Salvador aprobó una reforma de la Constitución para permitir la reelección indefinida del jefe de...
-Anuncio-