-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Son jóvenes los más expuestos a delitos cibernéticos: SSP

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Expuestos a ser víctimas de delitos cibernéticos como cyberbullying, sexting, grooming y estafas electrónicas, se encuentran especialmente los jóvenes, alertó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la transmisión de “Te Queremos Seguro”.

El Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPDyPC), en conjunto con la Unidad Cibernética de la SSP, llevan a cabo el programa “Ciberprotegidos”, que habla precisamente sobre el uso seguro de Internet para evitar caer en este tipo de prácticas, sobre todo en estos momentos en los que la contingencia por el COVID-19 mantiene en casa a los estudiantes, por lo mismo la exposición a mensajes de Internet es mayor.

Durante la transmisión en vivo, Pablo Minjárez, uno de los especialistas que imparte este programa, explicó que este tipo de delito se presenta a través de redes sociales como whatsapp, facebook, youtube, instagram y twitter.

“Las estafas más comunes son a través de Facebook, por ejemplo, en las páginas para comprar videojuegos, que los ofrecen muy baratos y, al momento de hacer el pago y enviar el comprobante, el usuario te bloquea”, señaló.

Destacó que, durante este tiempo de estar en casa, las madres y los padres de familia deben estar atentos a lo que sus hijos hacen en Internet, con el objetivo de evitar que sean víctimas de alguno de estos delitos y en general para tener mayor seguridad sobre sus actividades.

Para reportar este tipo de malas prácticas, dijo, se puede acudir a las redes sociales de la Unidad Cibernética que se encuentran como @cibersonora o llamando directamente a la línea de emergencia 9-1-1.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-