-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Prohíben en Sonora venta de bebidas alcohólicas en expendios, y reducen horario en tiendas de autoservicio y restaurantes

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Como una medida complementaria al Decreto de Emergencia derivado de la pandemia COVID-19, y al ser considerado como una actividad no esencial, la Secretaría de Hacienda del Estado amplió la prohibición de bebidas con contenido alcohólico a los giros de expendios.

A través del documento publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, se establece, además, que se restringen los horarios de venta de bebidas alcohólicas de 8:00 a 18:00 hrs. en tiendas de autoservicio, abarrotes, hoteles o moteles, de lunes a domingo.

En los giros de restaurantes y lugares destinados a la alimentación, el horario durante la contingencia será de 8:00 a 20:00 hrs. de lunes a domingo, como una medida para fortalecer la estrategia “Quédate en casa”.

Lo anterior, tomando en cuenta peticiones hechas por algunos presidentes municipales y sectores de la sociedad civil, quienes solicitaron tomar medidas para aminorar la venta de bebidas alcohólicas, a fin de disminuir las fiestas con grupos numerosos y disminuir los riesgos de violencia, con motivo del aislamiento social por el COVID-19.

La directora general de Alcoholes, Zayra Fernández, precisó que como complemento al decreto, se ratifica la prohibición de venta de alcohol en bares, boliches, centros nocturnos, centros nocturnos con espectáculos de semidesnudo, centro de eventos o salón de baile, cine VIP, centro deportivo o recreativo, entre otros.

Estas nuevas medidas surtirán efecto a partir del día 03 de abril de 2020 y durará hasta en tanto la Secretaría de Salud de Sonora y el gobierno federal den instrucciones de que no existe riesgo de contagio, lo cual se hará del conocimiento público y se dictará un acuerdo para el levantamiento de la medida que mediante este documento se está estableciendo.

Zayra Fernández reiteró que estas acciones urgentes están encaminadas a la conservación y mejoramiento de la salud pública de las y los sonorenses, como medidas para prevenir, controlar, combatir y erradicar la existencia y transmisión del COVID-19, así como fortalecer la estrategia “Quédate en Casa” con una sana convivencia, libre de violencia intrafamiliar.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-