-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

En plena pandemia, países de origen de migrantes no los reciben: Encinas

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los migrantes que se encuentran en México no están siendo recibidos por las autoridades de sus países de origen en plena pandemia del coronavirus, reveló Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Entrevistado al salir de Palacio Nacional, a donde acudió a una reunión de trabajo, el funcionario del gobierno federal explicó que ante el escenario de la emergencia sanitaria que vive el país, se debe garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

“Creo que tenemos que garantizar dos cuestiones que son fundamentales: uno, todo lo que es el pleno respeto de los derechos humanos de las personas migrantes, dentro y fuera de las estaciones migratorias; (dos) necesitamos una mayor cooperación internacional porque lamentablemente hay países de origen de los migrantes que no están queriendo recibir a sus connacionales en estos momentos”, declaró.

El subsecretario indicó que los países de origen, aunque no detalló a quiénes se refería, no quien asumir la responsabilidad con sus connacionales.

“Es su responsabilidad, es como si México no quisiera recibir a los connacionales que están regresando de los Estados Unidos por una situación de la emergencia sanitaria, yo creo que se requiere de una responsabilidad mayor de los gobiernos de donde son originarios los migrantes”, dijo.

Pese a este escenario Encinas Rodríguez aseguró que se apoyará a los migrantes, en los centros de atención, además de las garantías de refugio que requieran, las cuales se deberán de reforzar ante el coronavirus.

“A los migrantes que están en los centros, se les dará las garantías de refugio, con mayor razón va a haber una situación de inmovilidad de la situación jurídica de muchas personas y por supuesto que hay que fortalecer nuestras labores humanitarias de respeto a los derechos humanos y una que es fundamental la garantía de refugio”, agregó.

Sobre la muerte de un migrante en la estación migratoria de Tesnosique, Tabasco, Alejandro Encinas lamentó el hecho y dijo que no se pueden volver a repetir este tipo de situaciones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-