-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

El Pentágono pide 100 mil bolsas para cadáveres

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Pentágono está buscando 100 mil bolsas para cadáveres ante el rápido avance de la COVID-19, la enfermedad del coronavirus, en Estados Unidos, que se ha convertido en uno de los focos de la pandemia con más de 217 mil personas contagiadas y cinco mil 150 fallecidos.

Uno de los portavoces del Pentágono, el teniente coronel Mike Andrews, indicó este jueves que el Gobierno de EU está haciendo “prudentes esfuerzos de planificación” mediante la recolección de 100 mil bolsas para cadáveres para “abordar las contingencias mortuorias” de la crisis.

En este caso, le corresponde a un brazo del Pentágono, la Agencia de Defensa Logística (DLA, por sus siglas en inglés), buscar las bolsas mortuorias para entregárselas a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), que está en primera línea en la respuesta al virus.

El Pentágono tiene una reserva de 50 mil bolsas para cadáveres, que suelen ser de color verde y que almacena para cuando se producen bajas en situaciones de conflicto.

Las 100 mil nuevas bolsas se sumarán a las 50 mil disponibles y se pondrán a servicio de los dispositivos de emergencia.

En el mejor de los casos, la Casa Blanca augura que el coronavirus podría dejar entre 100 mil y 240 mil muertos incluso con las medidas de contención que se han implementado, y ha avisado de que la cifra puede llegar a entre 1.5 y 2.2 millones si nada se hace para combatir el virus.

De momento, 45 de los 50 estados del país, además de Puerto Rico y el Distrito de Columbia, han emitido decretos para obligar a todos o parte de sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que más del 90% de la población (unos 297 millones de personas) se encuentran en cuarentena.

Este martes, el presidente de EU., Donald Trump, avisó a la nación que las próximas dos semanas serán “muy dolorosas” debido a la expansión de la enfermedad.

En los últimos días, Trump ha aceptado que no podrá reanudar la actividad económica el 12 de abril, domingo de Pascua, tal y como había previsto; y será necesario esperar al menos hasta el 30 de abril.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-