-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

¿Sabes cuáles son los alimentos básicos durante este aislamiento social?

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

Si bien durante este aislamiento social en el país por la epidemia del COVID-19 lo recomendado es no recurrir a las compras de pánico, sí es necesario mantener en casa alimentos para fortalecer el sistema inmunológico, señaló la especialista en nutriología, Marien Garza.

En entrevista con Notimex explicó que el sistema inmunológico es como un ejercito que defiende al cuerpo ante bacterias, virus y hongos.

“El sistema inmunológico depende de muchos órganos en el cuerpo, tiene que ver con las gandulas, con la sangre, con las hormonas, y por su puesto con el sistema respiratorio, por eso hoy más que nunca debemos tenerlo fortalecido”, apuntó.

Indicó que al momento de la compra de alimentos se deben elegir aquellos con altas fuentes de antioxidantes, vitaminas y minerales, nutrientes que pueden encontrarse en productos no perecederos.

Ante las indicaciones de sana distancia y el aislamiento social, dijo, las semillas como los cacahuates, las almendras o pistachos pueden ser una opción de fuente de energía ya que se pueden almacenar durante mucho tiempo.

Otra opción es el arroz, el trigo, el frijol, y el maíz, “con los cuales se pueden hacer una variedad de platillos para además podernos mantener ocupados en este aislamiento”, indicó la miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition.

También, señaló, se pueden tener a la mano productos enlatados saludables, como por ejemplo atún o sardina, y tratar de mantener huevo, pues de esta manera se puede acceder a las fuentes de origen animal.

“De igual forma, se puede recurrir a los congelados de frutas y verduras para no tener que estar saliendo a comprar productos perecederos continuamente, (…) y hacer uso de algún suplemento alimenticio que podemos tener en la alacena para prepararnos por ejemplo un batido o una malteada”, agregó.

En cuanto a cantidades, señaló, cada familia es diferente y deberá tener lo necesario en su almacén; lo ideal es seguir una dieta completa, lo cual indica tener en cada tiempo principal de comida los tres grupos de alimentos.

Información tomada de www.informador.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Alertan por avistamiento de tiburón de 5 METROS en puerto de Yavaros, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras el avistamiento de un tiburón de 5 metros al sur de Sonora, la Capitanía de Puerto...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...
-Anuncio-