-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Aumentarán operativos y vigilancia en negocios ante contingencia en Sonora

Noticias México

Organizaciones se manifiestan a favor de impuestos a refrescos e edulcorantes frente a Senado en CDMX

Organizaciones civiles, activistas y especialistas en salud pública se manifestaron este martes frente al Senado de la República para...

Detienen al ‘Vara’, líder criminal y generador de violencia en Morelos

José Alvarado “N”, alias el Vara e identificado como un líder criminal y generador de violencia en Morelos, fue...

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; 31 de marzo de 2020. Derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19 y con el fin de evitar actos delictivos en comercios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado impulsó un acuerdo integral de prevención con la participación de los tres niveles de gobierno y comerciantes en Sonora.

La SSP, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y comerciantes en la entidad, se reunieron para fortalecer la estrategia de seguridad a través de un programa preventivo que tiene por objetivo evitar actos delictivos y contener la violencia.

El secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, explicó el compromiso que tiene cada una de las dependencias de seguridad para sumar acciones en beneficio de todos los sectores sociales, inhibir la delincuencia y prevenir acciones que atenten contra la seguridad.

“Se ha trabajado intensamente por parte de las policías estatales, municipales y federales para cuidar a los ciudadanos y también nos toca fortalecer medidas con ustedes los comerciantes con el fin de evitar sean víctimas de algún delito como ha sucedido en otros estados o países, por ello estamos aquí, con el compromiso de poner todo nuestro esfuerzo para que no sucedan esos escenarios en Sonora”, señaló el titular de la SSP.

Durante la reunión, explicó a los representantes de centros comerciales, tiendas de autoservicio y expendios de bebidas, carnes, entre otros, el plan operativo que busca anticipar y prevenir cualquier acto de violencia en los establecimientos de este giro comercial durante el periodo de contingencia que atraviesa el estado debido al Covid-19.

Además, resaltó las acciones coordinadas de patrullajes que realizan cada una de las dependencias por cuadrantes, con actividades de vigilancia, prevención y disuasión en negocios comerciales, con la premisa de evitar actos delictivos y contener la violencia.

Anaya Cooley destacó que a través de la Unidad Cibernética de la SSP se han detectado en las diversas redes sociales y vía Watsap mensajes incitando a la violencia y actos delictivos en comercios, por lo que ya se interpusieron las denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Enfatizó que la Unidad Cibernética de la SSP está en constante coordinación con la Fiscalía que representa Claudia Indira Contreras para frenar a todo aquel que busque infringir la ley en este periodo de contingencia.

Los representantes de los tres niveles de gobierno acordaron continuar con despliegues operativos coordinados y por cuadrantes para atender las denuncias y prevenir actos delictivos; además, las autoridades municipales propusieron sumar acciones con los policías auxiliares.

En el encuentro, se expuso una estructura operacional estatal que incluye protocolos de comunicación entre el sector comercial y policías, comunicación eficaz a la línea de emergencia 9-1-1, 089 y botones de pánico enlazados al C5i, y designación de enlaces para reuniones y evaluaciones del programa.

En la reunión participaron, además, por Sedena, el coronel de Infantería DEM, José Luis Sánchez Castro; por la Secretaría de Marina, el capitán de Navío Carlos Armando Jiménez Durán; por la Guardia Nacional, el Coronel Netzahualcóyotl De Anda López; el comisario general de la PESP, José Luis Urban Ocampo y los comisarios de Seguridad de los municipios de Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Nogales y Caborca.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se vuelca unidad que transportaba sandías al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un tractocamión que transportaba sandías se volcó la mañana de este martes sobre la calle 4 Sur,...

Se burlaban de mi veganismo en Gobierno de Sonora, no me explicaron mi salida, afirma Caro Araiza tras dejar Dirección de Protección Animal

Hermosillo, Sonora.- Carolina Araiza, extitular de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, afirmó que su separación del...

Vecinos de la colonia Balderrama piden un Abarrey; empresa analizará viabilidad y agradece fidelidad de los clientes

Hermosillo, Sonora.- El reconocimiento y la cercanía que los sonorenses sienten por Abarrey se reflejaron recientemente en un gesto...

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...

Trump dice que “le encantaría” un tercer mandato como presidente de EEUU, pero respalda a Vance y Rubio para 2028

Washington D.C., Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que "le encantaría" optar a un tercer...
-Anuncio-