-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Aumentarán operativos y vigilancia en negocios ante contingencia en Sonora

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; 31 de marzo de 2020. Derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19 y con el fin de evitar actos delictivos en comercios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado impulsó un acuerdo integral de prevención con la participación de los tres niveles de gobierno y comerciantes en Sonora.

La SSP, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y comerciantes en la entidad, se reunieron para fortalecer la estrategia de seguridad a través de un programa preventivo que tiene por objetivo evitar actos delictivos y contener la violencia.

El secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, explicó el compromiso que tiene cada una de las dependencias de seguridad para sumar acciones en beneficio de todos los sectores sociales, inhibir la delincuencia y prevenir acciones que atenten contra la seguridad.

“Se ha trabajado intensamente por parte de las policías estatales, municipales y federales para cuidar a los ciudadanos y también nos toca fortalecer medidas con ustedes los comerciantes con el fin de evitar sean víctimas de algún delito como ha sucedido en otros estados o países, por ello estamos aquí, con el compromiso de poner todo nuestro esfuerzo para que no sucedan esos escenarios en Sonora”, señaló el titular de la SSP.

Durante la reunión, explicó a los representantes de centros comerciales, tiendas de autoservicio y expendios de bebidas, carnes, entre otros, el plan operativo que busca anticipar y prevenir cualquier acto de violencia en los establecimientos de este giro comercial durante el periodo de contingencia que atraviesa el estado debido al Covid-19.

Además, resaltó las acciones coordinadas de patrullajes que realizan cada una de las dependencias por cuadrantes, con actividades de vigilancia, prevención y disuasión en negocios comerciales, con la premisa de evitar actos delictivos y contener la violencia.

Anaya Cooley destacó que a través de la Unidad Cibernética de la SSP se han detectado en las diversas redes sociales y vía Watsap mensajes incitando a la violencia y actos delictivos en comercios, por lo que ya se interpusieron las denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Enfatizó que la Unidad Cibernética de la SSP está en constante coordinación con la Fiscalía que representa Claudia Indira Contreras para frenar a todo aquel que busque infringir la ley en este periodo de contingencia.

Los representantes de los tres niveles de gobierno acordaron continuar con despliegues operativos coordinados y por cuadrantes para atender las denuncias y prevenir actos delictivos; además, las autoridades municipales propusieron sumar acciones con los policías auxiliares.

En el encuentro, se expuso una estructura operacional estatal que incluye protocolos de comunicación entre el sector comercial y policías, comunicación eficaz a la línea de emergencia 9-1-1, 089 y botones de pánico enlazados al C5i, y designación de enlaces para reuniones y evaluaciones del programa.

En la reunión participaron, además, por Sedena, el coronel de Infantería DEM, José Luis Sánchez Castro; por la Secretaría de Marina, el capitán de Navío Carlos Armando Jiménez Durán; por la Guardia Nacional, el Coronel Netzahualcóyotl De Anda López; el comisario general de la PESP, José Luis Urban Ocampo y los comisarios de Seguridad de los municipios de Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Nogales y Caborca.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-