-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Uso excesivo de gel antibacterial provocaría enfermedades en la piel

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al enfatizar que las medidas de higiene para evitar el contagio de Covid-19, se deben mantener en todo momento, Rossana Llergo, Presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, alertó que el uso excesivo de gel antibacterial genera enfermedades inflamatorias como dermatitis por contacto de tipo irritativo y dermatitis atópica.

“Lo anterior, debido a que el gel, altera la barrera cutánea natural de la piel, su pH y se corre el riesgo de sobreinfección bacteriana”, indicó.

En consecuencia, la especialista,  sugirió, utilizar con mayor frecuencia el lavado de manos con agua y jabón.

No obstante, si se tiene que utilizar el gel antibacterial, la presidenta de la Asociación Mexicana de Dermatología, Rossana Llergo, sugirió considerar lo siguiente:

  • El uso correcto de gel antibacterial consiste en aplicar la cantidad suficiente que va de 2 a 3 ml, los cuales se obtienen con dos disparos de los dispensadores convencionales
  • Posteriormente se debe distribuir por toda la superficie de la mano recordando que este producto actúa por contacto y no por frotamiento
  • El gel se debe mantener sobre la piel de 20 a 30 segundos hasta que se haya absorbido por completo
  • Es importante no utilizar ningún tipo de toalla o papel una vez aplicado el producto
  • Se debe aplicar sobre piel seca

“El gel antibacterial es una medida de higiene adicional que no sustituye el lavado de manos, el cual siempre debe aplicarse sobre la piel seca y limpia… si existe materia orgánica en las manos como polvo, el alcohol del producto se inactiva”, resaltó.

Para evitar la resequedad que puede provocar el uso de gel antibacterial y el lavado de manos, la dermatóloga,  recomendó la aplicación de productos humectantes, como los dermolimpiadores que pueden sustituir a los jabones y cremas.

“Después de lavarnos las manos, o aplicarnos gel antibacterial, debemos esperar hasta que nuestras manos estén completamente secas para poder aplicarnos una crema humectante que ayudará a restaurar la barrera cutánea y a prevenir enfermedades inflamatorias de la piel”, sostuvo la presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

 

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-